Los más pobres ya se ajustaron y no creen en los Precios Cuidados
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1. • Comparte •
Los más pobres ya se ajustaron y no creen en los Precios Cuidados
El 61,8% de las personas consultadas por el Instituto de Investigación Social, Economía y Política Ciudadana, que elabora el Indice Barrial de Precios (IBP) afirma que las políticas encaradas desde enero no están resolviendo el problema de la inflación: “los precios siguen aumentando”; el 27,60% percibe que “hay precios que venían aumentando mucho y desde enero se mantienen igual”.
El estudio indagó el impacto de la inflación en los sectores más desfavorecidos del Conurbano mediante encuestas cualitativas y entrevistas a los comerciantes de los negocios consultados por el IBP.
La indación arroja que el plan gubernamental Precios Cuidados es conocido por todos los entrevistados que en la mayoría de los casos lo califican como positivo, aunque no expresan confianza en que el problema inflacionario se resuelva mediante esta intervención. “Lo que afirman les que no resuelve el problema de la inflación, que afecta de manera directa su vida cotidiana generando incertidumbre constante sobre el alcance del ingreso familiar, sobre todo cuando se trata de un ingreso fijo”, explica el informe.
Al analizar las dinámicas de consumo, la primera dificultad que aparece es que los más humildes no pueden acceder a Precios Cuidados por sus formas de consumo, restringidas por el “vivir al día” comprando mayoritariamente en almacenes y negocios de los barrios periféricos. Los casos acotados de los que acceden a algunos pocos supermercados chinos son menos e intermitentes, porque los productos “hoy están y a la tarde ya no”, “se acaban rápido”.
La mayoría afirma que el salario no les alcanza para todo el mes, y que luego de la primera quincena tienen dificultades para comprar alimentos y pagar servicios. “Los pequeños comerciantes afirman que sus proveedores mayoristas –a los que tienen que pagar al contado cada vez que retiran mercadería– les remarcan los precios, y también destacan que visibilizan una baja en el consumo que los preocupa”, asegura el estudio
El estudio indagó el impacto de la inflación en los sectores más desfavorecidos del Conurbano mediante encuestas cualitativas y entrevistas a los comerciantes de los negocios consultados por el IBP.
La indación arroja que el plan gubernamental Precios Cuidados es conocido por todos los entrevistados que en la mayoría de los casos lo califican como positivo, aunque no expresan confianza en que el problema inflacionario se resuelva mediante esta intervención. “Lo que afirman les que no resuelve el problema de la inflación, que afecta de manera directa su vida cotidiana generando incertidumbre constante sobre el alcance del ingreso familiar, sobre todo cuando se trata de un ingreso fijo”, explica el informe.
Al analizar las dinámicas de consumo, la primera dificultad que aparece es que los más humildes no pueden acceder a Precios Cuidados por sus formas de consumo, restringidas por el “vivir al día” comprando mayoritariamente en almacenes y negocios de los barrios periféricos. Los casos acotados de los que acceden a algunos pocos supermercados chinos son menos e intermitentes, porque los productos “hoy están y a la tarde ya no”, “se acaban rápido”.
La mayoría afirma que el salario no les alcanza para todo el mes, y que luego de la primera quincena tienen dificultades para comprar alimentos y pagar servicios. “Los pequeños comerciantes afirman que sus proveedores mayoristas –a los que tienen que pagar al contado cada vez que retiran mercadería– les remarcan los precios, y también destacan que visibilizan una baja en el consumo que los preocupa”, asegura el estudio
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» ayuda, pofavó, pa estos 2 pobres rosales
» Estufa del pobre
» CLEMATIS-CLEMATIDES (ficha informativa)
» Plantas para dar nombre... y cuidados correctos :)
» se realizo y pudimos estar presentes
» Estufa del pobre
» CLEMATIS-CLEMATIDES (ficha informativa)
» Plantas para dar nombre... y cuidados correctos :)
» se realizo y pudimos estar presentes
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo