Capitanich: La renuncia, el ataque y sus 2 silencios
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1. • Comparte •
Capitanich: La renuncia, el ataque y sus 2 silencios
"Desmiento enfática y categóricamente mi renuncia", dijo esta mañana el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien aseguró que no le ofreció su dimisión a Cristina Fernández luego de que se cayera la llegada de Marcelo Tinelli al Fútbol para Todos. Además, atacó a la Corte Suprema por el fallo que ordenó darle publicidad oficial a Canal 13. "Es una flagrante violación a la división de poderes", dijo el jefe de Gabinete, quien enmudeció ante 2 preguntas: los ferrocarriles y la represión en Chaco.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) "Desmiento enfática y categóricamente mi renuncia", advirtió esta mañana Jorge Capitanich, luego de que se publicara que la Presidente rechazó su dimisión a la jefatura de Gabinete luego del fracaso de las negociaciones para renovar el Fútbol para Todos.
Esas escuetas seis palabras fueron todo lo que el funcionario se limitó a decir sobre el tema en la conferencia de prensa que, como cada día, dio este miércoles en Casa Rosada. Aclaró además que la emisión del fútbol "se va a cumplir regularmente" debido a que el equipo de trabajo actual "ha tenido más de cinco mil horas de trasmisión" y está en condiciones de seguir "trabajando respecto a los objetivos y metas" que ya tenían trazados.
Capitanich se refirió también a las declaraciones del flamante ministro de Economía uruguayo, Mario Bergara, quien esta semana aseguró que "no está claro quién manda en la Argentina" y advirtió que es "inadmisible su intromisión". "Consideramos desafortunadas sus expresiones y de una injerencia indebida respecto a la decisión soberana que tenemos como país", apuntó.
En otro tramo de la conferencia, el jefe de Gabinete anticipó además que está en marcha un acuerdo con laboratorios y cadenas de farmacias para retrotraer a diciembre los precios de 18.000 medicamentos que registraron subas a comienzos del 2014.
Entre las consultas que los periodistas le realizaron esta mañana, hubo dos que Capitanich se excusó de contestar. Por un lado, cuando le preguntaron acerca de la decisión de que los ferrocarriles Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Roca queden bajo gestión de privados, aclaró: "No quiero opinar porque seguramente lo hará (el ministro de Interior y Transporte, Florencio) Randazzo en el día de la fecha".
Este miércoles, el Gobierno anunció a través del 'Boletín Oficial' la decisión de ceder la operación de las líneas Mitre y San Martín al grupo Roggio (controlante de Metrovías), mientras que Emepa tendrá a su cargo las líneas Belgrano Sur y Roca. Por ahora no se prevén cambios para la línea Sarmiento, que continuará bajo administración estatal.
Por otra parte, cuando le recordaron la represión en Chaco que dejó más de 20 heridos, indicó: "No quiero efectuar ninguna opinión respecto a hechos acaecidos en mi provincia porque existe la responsabilidad del gobernador en ejercicio". Manifestantes de diversos movimientos sociales de la provincia de Chaco fueron desalojados este martes del frente de la Casa de Gobierno provincial, luego de que intentaran instalar un campamento para reclamar un incremento en los planes sociales.
Por otra parte, cargó contra la Corte Suprema de Justicia por el fallo que ordenó al Gobierno a incluir a Canal 13 (Artear) en el reparto de la publicidad oficial.
"Es una flagrante violación a la división de poderes", dijo el funcionario en su habitual conferencia de prensa matinal.
"Si la Corte Suprema o la Justicia se arroga la voluntad del legislador y establece un parámetro de cómo distribuir la publicidad, debería obligar a informar cuando se inaugura una vivienda, una obra de agua potable, cuando se inaugura una obra de redes cloacales, de carácter energetica, de energía atómica, de una ruta", planteó.
El ministro coordinador dijo que "muchas veces la Presidenta ha tenido que utilizar la cadena nacional para divulgar" y que "en los diarios opositores no salía ni un renglón".
Capitanich habló del "debate" de la libertad de expresión y de la libertad de empresa. "Me parece que es absolutamete necesario y justo que ese debate se profundice en la Argentina", agregó.
"Todos sabemos que en el país y en el mundo existe un debate respecto al poder. El poder oculto es el que emana de grupos económicos", sostuvo. El chaqueño dijo que le gustaría saber "si todos los periodistas tienen sistemáticamente la libertad de escribir en contra de la editorial que les paga".
"La información no sólo implica expresar vivamente la misma, sino el carácter doloso de la misma", concluyó.
A partir de 2009, Artear, del Grupo Clarín, fue privada de pauta oficial. Ese año, la empresa presentó un amparo. ¿El argumento? Que la actitud del Poder Ejecutivo buscaba castigar al medio por su línea editorial.
El año pasado, la sala IV de la Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo le dio la razón a Artear, pero el Gobierno insistió ante la Corte Suprema. ¿El argumento? Que tiene facultades discrecionales para destinar la pauta oficial.
Ayer, en una sentencia con un duro cuestionamiento al Poder Ejecutivo, el máximo tribunal sostuvo que el Gobierno no puede volver a hacer ese planteo ante la Justicia porque el tema ya fue resuelto en casos anteriores.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) "Desmiento enfática y categóricamente mi renuncia", advirtió esta mañana Jorge Capitanich, luego de que se publicara que la Presidente rechazó su dimisión a la jefatura de Gabinete luego del fracaso de las negociaciones para renovar el Fútbol para Todos.
Esas escuetas seis palabras fueron todo lo que el funcionario se limitó a decir sobre el tema en la conferencia de prensa que, como cada día, dio este miércoles en Casa Rosada. Aclaró además que la emisión del fútbol "se va a cumplir regularmente" debido a que el equipo de trabajo actual "ha tenido más de cinco mil horas de trasmisión" y está en condiciones de seguir "trabajando respecto a los objetivos y metas" que ya tenían trazados.
Capitanich se refirió también a las declaraciones del flamante ministro de Economía uruguayo, Mario Bergara, quien esta semana aseguró que "no está claro quién manda en la Argentina" y advirtió que es "inadmisible su intromisión". "Consideramos desafortunadas sus expresiones y de una injerencia indebida respecto a la decisión soberana que tenemos como país", apuntó.
En otro tramo de la conferencia, el jefe de Gabinete anticipó además que está en marcha un acuerdo con laboratorios y cadenas de farmacias para retrotraer a diciembre los precios de 18.000 medicamentos que registraron subas a comienzos del 2014.
Entre las consultas que los periodistas le realizaron esta mañana, hubo dos que Capitanich se excusó de contestar. Por un lado, cuando le preguntaron acerca de la decisión de que los ferrocarriles Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Roca queden bajo gestión de privados, aclaró: "No quiero opinar porque seguramente lo hará (el ministro de Interior y Transporte, Florencio) Randazzo en el día de la fecha".
Este miércoles, el Gobierno anunció a través del 'Boletín Oficial' la decisión de ceder la operación de las líneas Mitre y San Martín al grupo Roggio (controlante de Metrovías), mientras que Emepa tendrá a su cargo las líneas Belgrano Sur y Roca. Por ahora no se prevén cambios para la línea Sarmiento, que continuará bajo administración estatal.
Por otra parte, cuando le recordaron la represión en Chaco que dejó más de 20 heridos, indicó: "No quiero efectuar ninguna opinión respecto a hechos acaecidos en mi provincia porque existe la responsabilidad del gobernador en ejercicio". Manifestantes de diversos movimientos sociales de la provincia de Chaco fueron desalojados este martes del frente de la Casa de Gobierno provincial, luego de que intentaran instalar un campamento para reclamar un incremento en los planes sociales.
Por otra parte, cargó contra la Corte Suprema de Justicia por el fallo que ordenó al Gobierno a incluir a Canal 13 (Artear) en el reparto de la publicidad oficial.
"Es una flagrante violación a la división de poderes", dijo el funcionario en su habitual conferencia de prensa matinal.
"Si la Corte Suprema o la Justicia se arroga la voluntad del legislador y establece un parámetro de cómo distribuir la publicidad, debería obligar a informar cuando se inaugura una vivienda, una obra de agua potable, cuando se inaugura una obra de redes cloacales, de carácter energetica, de energía atómica, de una ruta", planteó.
El ministro coordinador dijo que "muchas veces la Presidenta ha tenido que utilizar la cadena nacional para divulgar" y que "en los diarios opositores no salía ni un renglón".
Capitanich habló del "debate" de la libertad de expresión y de la libertad de empresa. "Me parece que es absolutamete necesario y justo que ese debate se profundice en la Argentina", agregó.
"Todos sabemos que en el país y en el mundo existe un debate respecto al poder. El poder oculto es el que emana de grupos económicos", sostuvo. El chaqueño dijo que le gustaría saber "si todos los periodistas tienen sistemáticamente la libertad de escribir en contra de la editorial que les paga".
"La información no sólo implica expresar vivamente la misma, sino el carácter doloso de la misma", concluyó.
A partir de 2009, Artear, del Grupo Clarín, fue privada de pauta oficial. Ese año, la empresa presentó un amparo. ¿El argumento? Que la actitud del Poder Ejecutivo buscaba castigar al medio por su línea editorial.
El año pasado, la sala IV de la Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo le dio la razón a Artear, pero el Gobierno insistió ante la Corte Suprema. ¿El argumento? Que tiene facultades discrecionales para destinar la pauta oficial.
Ayer, en una sentencia con un duro cuestionamiento al Poder Ejecutivo, el máximo tribunal sostuvo que el Gobierno no puede volver a hacer ese planteo ante la Justicia porque el tema ya fue resuelto en casos anteriores.
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» Ataque de avispas
» Ataque de Lucio
» Ataque de un pez espada
» Como enfrentarse a un perro agresivo
» Ataque de jabalí en el Pirineo Oscense
» Ataque de Lucio
» Ataque de un pez espada
» Como enfrentarse a un perro agresivo
» Ataque de jabalí en el Pirineo Oscense
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo