Vila-Manzano, en la calesita: Cristina, Massa, ¿Cristina?
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1. • Comparte •
Vila-Manzano, en la calesita: Cristina, Massa, ¿Cristina?
Hace pocos meses, el grupo Vila-Manzano, aliado del Gobierno realizó un pequeño giro habilitando en su canal de televisión abierta en Mendoza la trasmisión de 'Periodismo Para Todos'. Y atentos a un posible "fin de ciclo K", apuntaron directo a la joven estrella de la elección pasada, Sergio Massa, mientras esperaban que la AFSCA apruebe de una vez por todas su plan de adecuación a la Ley de Medios. Anoche, "invitado" en su propia casa, luego de la derrota de los K en la elecciones, y la victoria, en la Justicia, Manzano salió a defender la mencionada ley, y resurgió la pregunta: ¿qué pasó con Massa?
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El pasado 28 de agosto, luego de las elecciones primarias en las que se lució el candidato del Frente Renovador, Sergio Massa, Daniel Vila opinó con toda seguridad: "La Ley de Medios murió".
El socio de José Luis Manzano en América consideró que "ya no se habla jurídicamente de la ley y si miramos las aplicaciones que ha tenido no son relevantes". Según Vila, "la ley se aprobó hace cuatro años y no cambió nada en la Argentina".
"Yo he sostenido y sigo sosteniendo que la ley es muy mala. Cualquiera sea el fallo, yo creo que no va a influenciar para que se modifique mucho la realidad. Creo que la ley en el fondo, en la sustancia, en la parte importante es inaplicable", dijo en diálogo con 'Perfil'.
También se refirió a la pelea entre el Gobierno y el Grupo Clarín en la Corte Suprema de Justicia, sobre la que opinó que "va a ser muy difícil llevarla adelante más allá de cuál sea el fallo de la Corte. La desinversión, que es uno de los artículos claves que se está discutiendo, va a requerir de un trámite judicial porque la Corte puede fallar por la constitucionalidad de la ley, pero después la aplicación va a requerir nuevamente la concurrencia a la Justicia", manifestó.
Al mismo tiempo, sostuvo que "la política de comunicación del Gobierno ha sido bastante errática porque donde más se invirtió en materia de comunicación no fue justamente en publicidad".
Antes había opinado sobre la ley de esta manera: "Tiene una gravedad institucional solamente comparable con el Golpe de Estado de marzo del 76. Con su pretexto de cambiar una ley del proceso militar, esconde uno de los despojos más grandes a los que puede llegar a asistir la Argentina: el despojo que le va a hacer la ley a la sociedad en su conjunto, despojo a la pluralidad informativa".
¿Por qué el enojo del Grupo?
Hacia fines de mayo pasado, cuando se conoció que el programa de Jorge Lanata 'PPT' comenzaría a verse en la televisión abierta mendocina (hasta entonces vedado con excusas poco convincentes del tándem que, impulsado por su enfrentamiento con Clarín, mantenía una fuerte alianza con el Gobierno nacional), Urgente24 publicó una nota en la que aclaraba que, según algunos observadores, había cierta tensión entre los empresarios mendocinos y el Gobierno Nacional porque la AFSCA no terminaba de aprobar el plan de adecuación del grupo a la Ley de Medios, que, principalmente, reparte las licencias entre sus accionistas.
Según los trascendidos, el organismo que conduce Martín Sabbatella no podía darle el OK a ese plan sin beneficiar al mismo tiempo al Grupo Clarín.
La AFSCA postergó en 2 oportunidades la reunión en la que se iba a tratar el plan del grupo mendocino. La última vez fue a principios de mayo.
A ello se sumaba un supuesto "reposicionamiento político" del grupo mendocino, atento a la aproximación del tan mencionado "fin de ciclo" del cristinismo, y apuntaban a un acercamiento de los empresarios al intendente de Tigre, Sergio Massa.
Sin embargo, la derrota "anunciada" del kirchnerismo en las elecciones legislativas del domingo pasado fueron sucedidas por una victoria del Gobierno nacional en el ámbito judicial que toca de lleno a los medios de comunicación.
Al respecto Vila salió a afirmar que aunque mantiene su opinión desfavorable hacia la ley "el fallo de la Corte es más que claro, avala la constitucionalidad de la norma y Clarín no tendrá otro remedio más que cumplir".
Más preciso, anoche, José Luis Manzano, como "invitado" al canal del cual es dueño, apareció defendiendo junto a Leopoldo Moreau, la Ley de Medios.
Y surgió la inevitable pregunta: Y ahora, ¿qué pasa con Massa?
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina
Re: Vila-Manzano, en la calesita: Cristina, Massa, ¿Cristina?
¿qué pasa con Massa? Massa fue una maniobra astuta del Kirchnerismo, mandarlo por fuera del FPV con la idea de que si perdian el poder parlamentario todos los K, Gobernadores, Legisladores. CGT,CSJ, Medios incluido Clarin migraran al massismo; CFK renunciaria por salud y llamarian a elecciones a principio de 2014, apoyado por todos Massa seria el nuevo presidente cumpliendo el mandato de CFK y el de el por 5 años y medio; su circo anti-k lo hubiera sostenido por unos meses. Como el FPV conservo el control parlamentario, Massa ya no les es util, CFK se recupera y vuelve, no habra exodo al massismo y Massa no sera el lider trucho de la oposicion, el nuevo Neshtor, el neo-k. Massa ahora sera un diputado razo con promesas incumplibles y esteriles; no se extrañen que él mismo organice el "operativo clamor" para quedarse como Intendente de Tigre donde figura mas. el verdadero perdedor es Massa que solo obtuvo la primera minoria en la provincia de Buenos Aires en un frente que se disuelve en el Congreso y con el ofrecimiento K de someterse y volver a ser aceptado.
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» manzano no da frutas
» ¡¡Ayuda!! Yamadori Manzano
» floracion manzano
» Ayuda con mi manzano!!
» bichos en manzano ¿que pueden ser?
» ¡¡Ayuda!! Yamadori Manzano
» floracion manzano
» Ayuda con mi manzano!!
» bichos en manzano ¿que pueden ser?
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo