Clarín apeló el fallo por la Ley de Medios y ahora define la Corte Suprema
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Medios de Comunicación
Página 1 de 1. • Comparte •
Clarín apeló el fallo por la Ley de Medios y ahora define la Corte Suprema
Con muchos de los Tribunales de paro en repudio a la aprobación de la reforma judicial, el Grupo Clarín apeló este mediodía la última sentencia de la Cámara Civil y Comercial Federal, que declaró constitucionales dos artículos clave de la Ley de Medios: el 41 -sobre la transferencia de licencias- y el 161 -referente al plazo de un año para desinvertir-. Ante ello, el expediente deberá ser remitido a la Corte Suprema de Justicia. para dilucidar una de las más dilatadas pujas entre el Gobierno nacional y el grupo empresario.

Damián Cassino, abogado del Grupo Clarín, confirmó a Perfil.com que el holding, además, recurrió a dos incisos del artículo 45, sobre la difusión abierta, que está asociado al 161.
No obstante, se espera que el AFSCA también recurra la sentencia de Cámara del 17 de abril, ya que ese Tribunal también ratificó la inconstitucionalidad de los artículos 45, que fija un límite a la multiplicidad de licencias, y el 48, que regula la "concentración" de medios.
Desde el órgano oficial, aseguraron a este portal que hasta hoy no habían acudido a la Justicia, cuando el plazo de apelación, en principio, vence mañana a raíz de las sucesivas del sindicato de judiciales que paralizaron la actividad en las últimas semanas.
A su vez, como paso previo a que la causa de fondo ingrese al Máximo Tribunal, el ente debe responder un recurso del Grupo Clarín. Luego, la Cámara concedería ese recurso y finalmente el expediente se enviaría oficialmente a la Corte Suprema, donde no habrá plazos para expedirse sobre el litigio más importante entre el Gobierno y Clarín.
Un largo camino a la Corte. El defensor del multimedio señaló a Perfil.com que "la postura de la empresa es la misma que la de la demanda inicial: el Gobierno sostiene que el espectro de radio y TV es finito. Con las nuevas tecnologías, eso no es así. El AFSCA suspendió el concurso de TDA por falta de oferentes. O sea, no sólo que hay espacio sino que no hay empresas interesadas. Entonces, ¿por qué le vienen a sacar la frecuencia a Clarín?", se preguntó el letrado.
En cuanto al artículo 41, Cassino insistió en que "hay un exceso en la prohibición de vender" la totalidad de la acciones de una empresa (la ley fija un máximo de 49%), mientras que Clarín planteó sus diferencias sobre el artículo 161 respecto al fallo de la Cámara Civil y Comercial Federal.
"El artículo 161 es el que hace operativo el 45. Pero el 161 es susceptible de apelación, no está firme, por lo que la Cámara no puede sostener que si nosotros ya tanemos mucho ganado por los otro artículos, este puede ser inconstitucional. Se afectan derechos adquiridos", señaló a Perfil.com.
(*) Con la colaboración de Natalia Aguiar, periodista de Diario PERFIL.

Damián Cassino, abogado del Grupo Clarín, confirmó a Perfil.com que el holding, además, recurrió a dos incisos del artículo 45, sobre la difusión abierta, que está asociado al 161.
No obstante, se espera que el AFSCA también recurra la sentencia de Cámara del 17 de abril, ya que ese Tribunal también ratificó la inconstitucionalidad de los artículos 45, que fija un límite a la multiplicidad de licencias, y el 48, que regula la "concentración" de medios.
Desde el órgano oficial, aseguraron a este portal que hasta hoy no habían acudido a la Justicia, cuando el plazo de apelación, en principio, vence mañana a raíz de las sucesivas del sindicato de judiciales que paralizaron la actividad en las últimas semanas.
A su vez, como paso previo a que la causa de fondo ingrese al Máximo Tribunal, el ente debe responder un recurso del Grupo Clarín. Luego, la Cámara concedería ese recurso y finalmente el expediente se enviaría oficialmente a la Corte Suprema, donde no habrá plazos para expedirse sobre el litigio más importante entre el Gobierno y Clarín.
Un largo camino a la Corte. El defensor del multimedio señaló a Perfil.com que "la postura de la empresa es la misma que la de la demanda inicial: el Gobierno sostiene que el espectro de radio y TV es finito. Con las nuevas tecnologías, eso no es así. El AFSCA suspendió el concurso de TDA por falta de oferentes. O sea, no sólo que hay espacio sino que no hay empresas interesadas. Entonces, ¿por qué le vienen a sacar la frecuencia a Clarín?", se preguntó el letrado.
En cuanto al artículo 41, Cassino insistió en que "hay un exceso en la prohibición de vender" la totalidad de la acciones de una empresa (la ley fija un máximo de 49%), mientras que Clarín planteó sus diferencias sobre el artículo 161 respecto al fallo de la Cámara Civil y Comercial Federal.
"El artículo 161 es el que hace operativo el 45. Pero el 161 es susceptible de apelación, no está firme, por lo que la Cámara no puede sostener que si nosotros ya tanemos mucho ganado por los otro artículos, este puede ser inconstitucional. Se afectan derechos adquiridos", señaló a Perfil.com.
(*) Con la colaboración de Natalia Aguiar, periodista de Diario PERFIL.
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» Para los seguidores de Casio... os presento UNA LEYENDA!!!
» libro de viajes de Clarín
» Fallo mando mover Truma
» Traje de intemperie del ejercito español
» ¡Ahora, a rematar el lavadero!
» libro de viajes de Clarín
» Fallo mando mover Truma
» Traje de intemperie del ejercito español
» ¡Ahora, a rematar el lavadero!
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Medios de Comunicación
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo