¿Tercera guerra mundial? Japón prometió responderle a Norcorea ante un ataque
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Internacional
Página 1 de 1. • Comparte •
¿Tercera guerra mundial? Japón prometió responderle a Norcorea ante un ataque
Japón alzó el tono de la confrontación con Corea del Norte y prometió responder a un eventual ataque con misiles, si Pyongyang concreta su amenaza en respuesta a los ejercicios militares conjuntos que realizan Corea del Sur y Estados Unidos.

El Ministerio de Defensa de Japón, Itsunori Onodera, ha solicitado a las Fuerzas de Autodefensa que "neutralicen" cualquier proyectil que pueda constituir un peligro para el país.
Corea del Norte ha montado dos misiles Musudan de medio alcance sobre rampas de lanzamiento ubicadas en la costa Oriental del Mar del Japón, tal como anunció al resto del mundo.
Los misiles tienen supuestamente un alcance de 3.000 a 4.000 kilómetros y presagia la posibilidad de un ataque ordenado por el régimen de Kim Jong-un.
Por el alcance de los misiles, Japón -como en oportunidades precedentes- aparece como eventual objetivo militar de los norcoreanos. Los voceros militares de Corea del Sur han admitido que el período de mayor tensión con el Norte se extenderá hasta el 10 de abril, ya que pueden ocurrir "provocaciones" hasta ese día que desaten una confrontación directa.
El gobierno de Corea del Norte, a tono con el clima bélico existente con su vecino del sur, pidió a las embajadas occidentales que abandonen Pyongyang, ya que no podía "garantizar la seguridad del personal diplomático" ante una eventual conflagración con Estados Unidos o Corea del Sur. El jefe del Servicio de Seguridad Nacional de la Presidencia de Corea del Sur, Kim Jang-soo, anunció que su país también ha activado las alarmas militares para "hacer frente a las provocaciones" del norte.
Kim Jan-soo dejó "abierta todas las posibilidades" sobre el devenir de los acontecimientos venideros, especulando que Corea del Norte busca a través de sus amenazas conseguir ventajas económicas en tiempos de crisis.
Por eso, para Kim "el norte, con esta crisis, tiene como objetivo poner fin al estancamiento en el diálogo internacional sobre sus ambiciones nuclear instando a los Estados Unidos a designar un enviado especial" a Pyongyang.
China y Rusia "deben asumir un papel de mediación y Seul debe abrir un diálogo directo con Pyongyang", propuso el director de seguridad nacional. El presidente chino Xi Jinping expuso hoy su actitud mediadora al afirmar que "ningún país debe sentirse autorizado para hacer precipitar el caos por egoísmo en nuestra región, la mayor región del mundo entero".
Xi Jinping envió su mensaje conciliador durante su intervención en el Foro Económico Anual de Boao, la "Davos asiática".
"Tenemos que actuar juntos para resolver los problemas y garantizar la estabilidad de Asia", concluyó Xi, invitando a la comunidad internacional "a tener una visión común y de cooperación para defender la seguridad global".
Sin una mención explícita a la tensión en la península de Corea, el llamamiento de Xi Jinping estuvo dirigido a Corea del Norte, que se ha convertido en un incómodo aliado para un país que ha pasado de las alianzas regionales inspiradas en la geopolítica, a erigirse en una potencia económica mundial en apenas algunas décadas.
El gobierno chino a pedido a Corea del Norte que "garantice inmediatamente la seguridad de sus diplomáticos, "conforme a la Convención de Viena y al derecho a las prácticas internacionales", informó Hong Lei, vocero del Ministerio del Exterior en Pekin.
En referencia a ls secuencia hasta el 10 de abril, el ministro del Exterior alemán, Guido Westerwelle, consideró que "es inaceptable que Corea del Norte ponga un plazo" para que concluyan las operaciones militares de Corea del Sur y Estados Unidos.
El jefe del Foreign Office británico, William Hague, pidió "mantener la calma" frente a "la retórica paranoica" del gobierno de Pyongyang.
A causa de las tensiones, Estados Unidos ha decidido posponer una prueba para los misiles intercontinentales Minuteman 3 que estaban previstas para la semana próxima en California.
Algunos analistas han estimado que el Pentágono quiere evitar cualquier "equivocación" que pudiese transformarse en una señal de ataque para Corea del norte.
El secretario de Defensa, Chuck Hagel, negó que la decisión de postergar los ensayos esté vinculada a la tensión entre las dos Coreas, pero reconoció que "posiblemente" se realicen en mayo, dejando atrás el actual escenario bélico.
La decisión tampoco está divorciada de la inminente visita al Lejano Oriente del secretario de Estado, John Kerry, que llegará el 12 de abril a Seúl, y luego se trasladará a Pekín y Tokio.
Kerry busca que China acompañe "sanciones más estrictas" contra su díscolo aliado de Corea del Norte y una prueba de misiles intercontinentales que también pueden alcanzar Pekin, no sería una buena señal.

El Ministerio de Defensa de Japón, Itsunori Onodera, ha solicitado a las Fuerzas de Autodefensa que "neutralicen" cualquier proyectil que pueda constituir un peligro para el país.
Corea del Norte ha montado dos misiles Musudan de medio alcance sobre rampas de lanzamiento ubicadas en la costa Oriental del Mar del Japón, tal como anunció al resto del mundo.
Los misiles tienen supuestamente un alcance de 3.000 a 4.000 kilómetros y presagia la posibilidad de un ataque ordenado por el régimen de Kim Jong-un.
Por el alcance de los misiles, Japón -como en oportunidades precedentes- aparece como eventual objetivo militar de los norcoreanos. Los voceros militares de Corea del Sur han admitido que el período de mayor tensión con el Norte se extenderá hasta el 10 de abril, ya que pueden ocurrir "provocaciones" hasta ese día que desaten una confrontación directa.
El gobierno de Corea del Norte, a tono con el clima bélico existente con su vecino del sur, pidió a las embajadas occidentales que abandonen Pyongyang, ya que no podía "garantizar la seguridad del personal diplomático" ante una eventual conflagración con Estados Unidos o Corea del Sur. El jefe del Servicio de Seguridad Nacional de la Presidencia de Corea del Sur, Kim Jang-soo, anunció que su país también ha activado las alarmas militares para "hacer frente a las provocaciones" del norte.
Kim Jan-soo dejó "abierta todas las posibilidades" sobre el devenir de los acontecimientos venideros, especulando que Corea del Norte busca a través de sus amenazas conseguir ventajas económicas en tiempos de crisis.
Por eso, para Kim "el norte, con esta crisis, tiene como objetivo poner fin al estancamiento en el diálogo internacional sobre sus ambiciones nuclear instando a los Estados Unidos a designar un enviado especial" a Pyongyang.
China y Rusia "deben asumir un papel de mediación y Seul debe abrir un diálogo directo con Pyongyang", propuso el director de seguridad nacional. El presidente chino Xi Jinping expuso hoy su actitud mediadora al afirmar que "ningún país debe sentirse autorizado para hacer precipitar el caos por egoísmo en nuestra región, la mayor región del mundo entero".
Xi Jinping envió su mensaje conciliador durante su intervención en el Foro Económico Anual de Boao, la "Davos asiática".
"Tenemos que actuar juntos para resolver los problemas y garantizar la estabilidad de Asia", concluyó Xi, invitando a la comunidad internacional "a tener una visión común y de cooperación para defender la seguridad global".
Sin una mención explícita a la tensión en la península de Corea, el llamamiento de Xi Jinping estuvo dirigido a Corea del Norte, que se ha convertido en un incómodo aliado para un país que ha pasado de las alianzas regionales inspiradas en la geopolítica, a erigirse en una potencia económica mundial en apenas algunas décadas.
El gobierno chino a pedido a Corea del Norte que "garantice inmediatamente la seguridad de sus diplomáticos, "conforme a la Convención de Viena y al derecho a las prácticas internacionales", informó Hong Lei, vocero del Ministerio del Exterior en Pekin.
En referencia a ls secuencia hasta el 10 de abril, el ministro del Exterior alemán, Guido Westerwelle, consideró que "es inaceptable que Corea del Norte ponga un plazo" para que concluyan las operaciones militares de Corea del Sur y Estados Unidos.
El jefe del Foreign Office británico, William Hague, pidió "mantener la calma" frente a "la retórica paranoica" del gobierno de Pyongyang.
A causa de las tensiones, Estados Unidos ha decidido posponer una prueba para los misiles intercontinentales Minuteman 3 que estaban previstas para la semana próxima en California.
Algunos analistas han estimado que el Pentágono quiere evitar cualquier "equivocación" que pudiese transformarse en una señal de ataque para Corea del norte.
El secretario de Defensa, Chuck Hagel, negó que la decisión de postergar los ensayos esté vinculada a la tensión entre las dos Coreas, pero reconoció que "posiblemente" se realicen en mayo, dejando atrás el actual escenario bélico.
La decisión tampoco está divorciada de la inminente visita al Lejano Oriente del secretario de Estado, John Kerry, que llegará el 12 de abril a Seúl, y luego se trasladará a Pekín y Tokio.
Kerry busca que China acompañe "sanciones más estrictas" contra su díscolo aliado de Corea del Norte y una prueba de misiles intercontinentales que también pueden alcanzar Pekin, no sería una buena señal.
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» Mapa y folletos de Finlandia
» Monasterio de Yuste y Cementerio Alemán (Cuacos de Yuste - Extremadura)
» GSTP Reloj suizo de bolsillo del ejército británico de la 2ª Guerra Mundial
» Día Mundial del Medio Ambiente...
» Día Mundial del Síndrome 5p
» Monasterio de Yuste y Cementerio Alemán (Cuacos de Yuste - Extremadura)
» GSTP Reloj suizo de bolsillo del ejército británico de la 2ª Guerra Mundial
» Día Mundial del Medio Ambiente...
» Día Mundial del Síndrome 5p
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Internacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo