Francisco y la derrota del 'ala dura' del cristinismo
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1. • Comparte •
Francisco y la derrota del 'ala dura' del cristinismo
En otra muestra del giro, el secretario general de la Presidencia también celebró el ascenso de Jorge Bergoglio y saludó su iniciativa de beatificar a un sacerdote víctima de la dictadura. Antes, Abal Medina negó que la elección haya generado malestar en el Gobierno. Las diferencias en el círculo de intelectuales K.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Es asombrosa la capacidad que ha mostrado el Gobierno para cambiar su postura frente al ascenso del excardenal Jorge Bergoglio como a papa Francisco. Después de una inmediata evaluación que arrojó que no le convenía a la presidente Cristina Fernández mantener la confrontación que supo tener con el exobispo de Buenos Aires, casi todo el cristinismo cerró filas con el nuevo Sumo Pontífice.
Una nueva muestra de ese abroquelamiento la dio el secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli, quien pidió "rezar y acompañar" a Francisco al mismo tiempo en el que celebró que el padre Carlos Muria, asesinado durante la última dictadura, haya sido escogido por el Santo Padre para su beatificación.
Parrilli subrayó este miércoles la "buena nueva para los latinoamericanos de tener al frente de la Iglesia Católica un papa argentino" y relató que, según trascendió en el Vaticano, "la primera beatificación del papa Francisco será la del padre Carlos Murias, secuestrado, torturado y asesinado en La Rioja, durante los años nefastos de la dictadura".
Para el secretario general de la Presidencia "esta actitud del papa Francisco de que su primer beato sea una víctima de la dictadura tiene un signo y es un ejemplo, y los riojanos tienen que sentirse orgullosos de esta circunstancia y de un hecho histórico que esperamos se produzca en los próximos días".
Así lo expresó Parrilli durante el acto de firma de convenios para la construcción de obras de infraestructura para La Rioja que se llevó a cabo en Casa de Gobierno.
Parrilli confió que "el tiempo y las acciones que llevará adelante el Papa nos van a ir dando la real dimensión e importancia que tiene la Iglesia" y pidió como católico "rezar y acompañar" al pontífice para que logre "renovar y actualizar la Iglesia" y en el "compromiso con los pobres y más necesitados".
Quien también ratificó este miércoles el giro en la actitud del Gobierno fue el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, quien de todas formas negó que haya habido un descontento inicial cuando se conoció la elección de Bergoglio.
Abal Medina destacó que "son mentiras" las versiones que indicaban que el Gobierno estaba "enojado" con el excardenal de Buenos Aires. Abal Medina apuntó contra las versiones periodistas sobre ese tema, y dijo que "en ese microclima inventando que estábamos que enojados, y después como no lo estamos dicen que cambiamos, son mentiras que ellos se la creen".
Dentro del círculo intelectual que rodea al cristinismo también mostraron fisuras respecto a este tema. En el programa Palabras más, Palabras menos, de la señal TN, mientras Horacio González, de Carta Abierta, le reprochaba al Gobierno la actitud condescendiente con el Papa, el filósofo José Pablo Feinmann celebró el acercamiento del Gobierno.
Feinmann lo entendió desde una perspectiva más pragmática, al reconocer que el Gobierno pretende "quedarse" con el Papa para que otro sector no lo haga. "Cristina marca una línea ‘este Papa tiene que ser nuestro, el que se gane este Papa va a ganar mucho, así que, muchachos, no jodan más con el pasado de Bergoglio, porque de aquí en adelante Bergoglio es Francisco y la derecha no nos lo puede sacar’”, dijo.
Queda claro que el 'ala dura' dentro del cristinismo que se posicionó contra la designación de Bergoglio fracasó en su intento de arrastrar para su lado la postura de la Presidente. Los referentes de estos sectores fueron desautorizados uno a uno. Lo hizo Gabriel Mariotto en '678' ante un apresurado informe crítico. También lo hizo Emilio Pérsico, en el marco de los movimientos sociales, frente a las agresiones iniciales de Luis D'Elía. Y también lo hizo la Presidente frente al periodista Horacio Verbitsky cuando llevó en la comitiva presidencial a Alicia Oliveira, amiga personal de Bergoglio, quien rechazó las denuncias del columnista de Página12 sobre la presunta vinculación del Papa con la desaparición de 2 sacerdotes durante la última dictadura militar.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Es asombrosa la capacidad que ha mostrado el Gobierno para cambiar su postura frente al ascenso del excardenal Jorge Bergoglio como a papa Francisco. Después de una inmediata evaluación que arrojó que no le convenía a la presidente Cristina Fernández mantener la confrontación que supo tener con el exobispo de Buenos Aires, casi todo el cristinismo cerró filas con el nuevo Sumo Pontífice.
Una nueva muestra de ese abroquelamiento la dio el secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli, quien pidió "rezar y acompañar" a Francisco al mismo tiempo en el que celebró que el padre Carlos Muria, asesinado durante la última dictadura, haya sido escogido por el Santo Padre para su beatificación.
Parrilli subrayó este miércoles la "buena nueva para los latinoamericanos de tener al frente de la Iglesia Católica un papa argentino" y relató que, según trascendió en el Vaticano, "la primera beatificación del papa Francisco será la del padre Carlos Murias, secuestrado, torturado y asesinado en La Rioja, durante los años nefastos de la dictadura".
Para el secretario general de la Presidencia "esta actitud del papa Francisco de que su primer beato sea una víctima de la dictadura tiene un signo y es un ejemplo, y los riojanos tienen que sentirse orgullosos de esta circunstancia y de un hecho histórico que esperamos se produzca en los próximos días".
Así lo expresó Parrilli durante el acto de firma de convenios para la construcción de obras de infraestructura para La Rioja que se llevó a cabo en Casa de Gobierno.
Parrilli confió que "el tiempo y las acciones que llevará adelante el Papa nos van a ir dando la real dimensión e importancia que tiene la Iglesia" y pidió como católico "rezar y acompañar" al pontífice para que logre "renovar y actualizar la Iglesia" y en el "compromiso con los pobres y más necesitados".
Quien también ratificó este miércoles el giro en la actitud del Gobierno fue el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, quien de todas formas negó que haya habido un descontento inicial cuando se conoció la elección de Bergoglio.
Abal Medina destacó que "son mentiras" las versiones que indicaban que el Gobierno estaba "enojado" con el excardenal de Buenos Aires. Abal Medina apuntó contra las versiones periodistas sobre ese tema, y dijo que "en ese microclima inventando que estábamos que enojados, y después como no lo estamos dicen que cambiamos, son mentiras que ellos se la creen".
Dentro del círculo intelectual que rodea al cristinismo también mostraron fisuras respecto a este tema. En el programa Palabras más, Palabras menos, de la señal TN, mientras Horacio González, de Carta Abierta, le reprochaba al Gobierno la actitud condescendiente con el Papa, el filósofo José Pablo Feinmann celebró el acercamiento del Gobierno.
Feinmann lo entendió desde una perspectiva más pragmática, al reconocer que el Gobierno pretende "quedarse" con el Papa para que otro sector no lo haga. "Cristina marca una línea ‘este Papa tiene que ser nuestro, el que se gane este Papa va a ganar mucho, así que, muchachos, no jodan más con el pasado de Bergoglio, porque de aquí en adelante Bergoglio es Francisco y la derecha no nos lo puede sacar’”, dijo.
Queda claro que el 'ala dura' dentro del cristinismo que se posicionó contra la designación de Bergoglio fracasó en su intento de arrastrar para su lado la postura de la Presidente. Los referentes de estos sectores fueron desautorizados uno a uno. Lo hizo Gabriel Mariotto en '678' ante un apresurado informe crítico. También lo hizo Emilio Pérsico, en el marco de los movimientos sociales, frente a las agresiones iniciales de Luis D'Elía. Y también lo hizo la Presidente frente al periodista Horacio Verbitsky cuando llevó en la comitiva presidencial a Alicia Oliveira, amiga personal de Bergoglio, quien rechazó las denuncias del columnista de Página12 sobre la presunta vinculación del Papa con la desaparición de 2 sacerdotes durante la última dictadura militar.
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» Comida al vacio, cuanto dura ???
» Acido Citrico x agua dura alcalina ,para Acer Palmtum Atropurp.
» Guía de Selwo Aventura (Estepona - Málaga)
» Cocina Butsir
» ¿ LINTERNAS LED A DINAMO O CON PILAS ?
» Acido Citrico x agua dura alcalina ,para Acer Palmtum Atropurp.
» Guía de Selwo Aventura (Estepona - Málaga)
» Cocina Butsir
» ¿ LINTERNAS LED A DINAMO O CON PILAS ?
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo