Cristina irá en queja a la Corte contra La Rural
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1. • Comparte •
Cristina irá en queja a la Corte contra La Rural
La Cámara Civil y Comercial federal rechazó un recurso presentado por el Ejecutivo nacional para que interviniera la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ahora, el Ejecutivo interpondrá un "recurso de queja" ante el tribunal que preside Ricardo Lorenzetti. Hay malos augurios para el porvenir del exabrupto judicial K.

El Decreto Nº2.552/12 se dictó en base a la causa penal en la que se investiga la venta del predio a la Sociedad Rural a un supuesto precio vil, de US$ 30 millones, cuando el valor de mercado del predio, de acuerdo a la tasación kirchnerista, era equivalente a algo más que US$ 131 millones, en días de Convertibilidad.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). La Cámara Civil y Comercial Federal rechazó el recurso extraordinario presentado por el Gobierno Nacional para que la Corte Suprema de Justicia intervenga en la causa en la que se frenó el traspaso del predio de La Rural de Palermo al Estado para que revea la medida.
La Sala II de la Cámara rechazó el planteo por "extemporáneo", ya que estaba vencido el plazo para presentar el recurso.
Ahora, el Ejecutivo Nacional presentará un recurso de queja ante la Corte, para que el máximo tribunal resuelva, indicaron voceros del caso.
En febrero pasado, el Ejecutivo Nacional presentó un recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia intervenga en la causa al apelar la medida cautelar que la Sala de Feria de la Cámara Civil y Comercial Federal dictó en enero por la que frenó la aplicación del decreto 2552/12 que dispuso el traspaso del predio al Estado.
El Decreto Nº2.552/12 se dictó en base a la causa penal en la que se investiga la venta del predio a la Sociedad Rural a un supuesto precio vil, de US$ 30 millones, cuando el valor de mercado del predio, de acuerdo a la tasación kirchnerista, era equivalente a algo más que US$ 131 millones, en días de Convertibilidad.
En la causa que lleva adelante el juez federal Sergio Torres están procesados desde 2010 el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo; y el ex presidente de la Sociedad Rural, Eduardo de Zavalía, entre otros acusados, por el delito de "peculado".
Luego del dictado del decreto, la Sociedad Rural presentó un amparo y un pedido de medida cautelar para que se suspenda la aplicación del mismo, al que accedió la Sala de Feria de la Cámara Civil y Comercial, que paralizó la recuperación del predio hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo.
El fallo revocó una caprichosa resolución de la jueza en lo Civil y Comercial Federal, Silvina Bracamonte, que había rechazado el pedido de la Sociedad Rural.
El Ejecutivo Nacional reaccionó recusando a los jueces de la Cámara, y pidió el cambio de fuero del expediente al Contencioso Administrativo Federal.
En enero de 2013, durante la feria judicial, la Cámara rechazó los planteos de recusación contra todos los magistrados de ese tribunal realizados por el gobierno.
La sala de feria integrada por los camaristas Ricardo Guarinoni, Graciela Medina y Francisco de las Carreras también rechazó el pase de la causa al fuero Contencioso Administrativo Federal y la habilitación del receso para tratar las apelaciones.
En un fallo de la misma Cámara, la Sala de feria ya afirmó que "resulta verosímil sostener que la propietaria del Predio Ferial de Palermo es la Sociedad Rural Argentina", en tanto aseguró que Estado Nacional "carecería, en principio de legitimación para intentar recuperar un bien que vendió hace más de veinte años".
Con esos argumentos, la Cámara suspendió el decreto de estatización, pero habría anticipado su posición sobre la cuestión de fondo, por lo que el Estado recusó a los camaristas.
Luego del rechazo del recurso interpuesto por el Estado ante la Sala II de la Cámara Civil y Comercial Federal, el caso llegará por vía de la "queja" a la Corte Suprema de Justicia, que otra vez deberá intervenir en uno de los temas sensibles.

El Decreto Nº2.552/12 se dictó en base a la causa penal en la que se investiga la venta del predio a la Sociedad Rural a un supuesto precio vil, de US$ 30 millones, cuando el valor de mercado del predio, de acuerdo a la tasación kirchnerista, era equivalente a algo más que US$ 131 millones, en días de Convertibilidad.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). La Cámara Civil y Comercial Federal rechazó el recurso extraordinario presentado por el Gobierno Nacional para que la Corte Suprema de Justicia intervenga en la causa en la que se frenó el traspaso del predio de La Rural de Palermo al Estado para que revea la medida.
La Sala II de la Cámara rechazó el planteo por "extemporáneo", ya que estaba vencido el plazo para presentar el recurso.
Ahora, el Ejecutivo Nacional presentará un recurso de queja ante la Corte, para que el máximo tribunal resuelva, indicaron voceros del caso.
En febrero pasado, el Ejecutivo Nacional presentó un recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia intervenga en la causa al apelar la medida cautelar que la Sala de Feria de la Cámara Civil y Comercial Federal dictó en enero por la que frenó la aplicación del decreto 2552/12 que dispuso el traspaso del predio al Estado.
El Decreto Nº2.552/12 se dictó en base a la causa penal en la que se investiga la venta del predio a la Sociedad Rural a un supuesto precio vil, de US$ 30 millones, cuando el valor de mercado del predio, de acuerdo a la tasación kirchnerista, era equivalente a algo más que US$ 131 millones, en días de Convertibilidad.
En la causa que lleva adelante el juez federal Sergio Torres están procesados desde 2010 el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo; y el ex presidente de la Sociedad Rural, Eduardo de Zavalía, entre otros acusados, por el delito de "peculado".
Luego del dictado del decreto, la Sociedad Rural presentó un amparo y un pedido de medida cautelar para que se suspenda la aplicación del mismo, al que accedió la Sala de Feria de la Cámara Civil y Comercial, que paralizó la recuperación del predio hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo.
El fallo revocó una caprichosa resolución de la jueza en lo Civil y Comercial Federal, Silvina Bracamonte, que había rechazado el pedido de la Sociedad Rural.
El Ejecutivo Nacional reaccionó recusando a los jueces de la Cámara, y pidió el cambio de fuero del expediente al Contencioso Administrativo Federal.
En enero de 2013, durante la feria judicial, la Cámara rechazó los planteos de recusación contra todos los magistrados de ese tribunal realizados por el gobierno.
La sala de feria integrada por los camaristas Ricardo Guarinoni, Graciela Medina y Francisco de las Carreras también rechazó el pase de la causa al fuero Contencioso Administrativo Federal y la habilitación del receso para tratar las apelaciones.
En un fallo de la misma Cámara, la Sala de feria ya afirmó que "resulta verosímil sostener que la propietaria del Predio Ferial de Palermo es la Sociedad Rural Argentina", en tanto aseguró que Estado Nacional "carecería, en principio de legitimación para intentar recuperar un bien que vendió hace más de veinte años".
Con esos argumentos, la Cámara suspendió el decreto de estatización, pero habría anticipado su posición sobre la cuestión de fondo, por lo que el Estado recusó a los camaristas.
Luego del rechazo del recurso interpuesto por el Estado ante la Sala II de la Cámara Civil y Comercial Federal, el caso llegará por vía de la "queja" a la Corte Suprema de Justicia, que otra vez deberá intervenir en uno de los temas sensibles.
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» REMEDIOS CASEROS CONTRA PLAGAS EN NUESTRAS PLANTAS
» Curioso elemento de corte
» HOJA DE CORTE A PARTIR DE ESPATULA DE CARROCERO PARA KIT
» aparato electrico
» Halcones en El Corte Inglés
» Curioso elemento de corte
» HOJA DE CORTE A PARTIR DE ESPATULA DE CARROCERO PARA KIT
» aparato electrico
» Halcones en El Corte Inglés
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo