Vuelve “La Cornisa”: “He sido perseguido por el Gobierno de turno”
Talisman :: Noticias :: Farandublog :: Radio y Television
Página 1 de 1. • Comparte •
Vuelve “La Cornisa”: “He sido perseguido por el Gobierno de turno”
Luis Majul mantuvo una charla extensa con este sitio acerca de la inminente llegada de la temporada N°15 de su clásico programa. “Sé que el periodismo crítico molesta mucho”, dice.

Por Guido Albamonte
galbamonte@primiciasya.com
@guidoalbamonte
¿Cómo te sentís ante el comienzo de la 15° temporada de La Cornisa?
Primero, tengo que agradecer estar en tele 15 años seguidos. Mi hija el año pasado cumplió 15 años. Cuando pude palpar lo que sentía ella, en el sentido de que ella está en el camino hacia la adultez y también ha vivido algunos golpes. Pero es un momento maravilloso en la vida. Si Si hago esa comparación con los primeros quince años de La Cornisa, si miro atrás, me tengo que sentir muy bien por el equipo y por lo que es el programa. Tanto no nos equivocamos.
¿Qué objetivos cumpliste en estos 15 años?
Los hemos cumplido casi todos: tener siempre los mejores invitados, los informes más polémicos y no estar nunca alineado con alguien y sobrevivir a una muy fuerte persecución de este gobierno. Estar de pie en esta Argentina no es poco.
¿Hubo mucha diferencia políticamente hablando en estos años?
Cada año de este gobierno conlleva más presión, más llamadas telefónicas. El periodismo crítico sigue molestando y mucho. Por otra parte, también hay una tentación muy fuerte cuando recibís presiones, de responder de la misma manera, prepotente. Tratamos de esquivar esas formas. La política siempre importa pero hay maneras de contarla que no siempre tiene que ver con los políticos. Es ir a ver cómo está el Sarmiento un año después de la tragedia, luego de escuchar al Gobierno. Ellos dicen que está mucho mejor y que tiene nuevos vagones. Meterse donde hay que meterse. Queremos plantear la diferencia de miradas de un mismo país. Cuando la discusión es profunda y compleja, La Cornisa se torna un programa mundialista, porque lo hace con lo que le importa a la gente. Cuando la discusión se vincula a la droga o la inseguridad, también nos metemos registrando la realidad y no de pico. Eso es una ventaja que tenemos.
A lo largo de este tiempo te ganaste un prestigio como periodista político, ¿Lo notaste?
Cuando empecé, el mundo de la televisión se preguntaba cómo podía hacer un programa con una sóla entrevista. Cuando me fui corriendo y empecé a hacer a otras personas para hablar de política, eso generó cierto ruido en el ambiente. Un periodista puede tocar varias cuerdas, por más que una la toque mejor que otra. En este ambiente, no espero que me coloquen una medalla diciendo que hago bien todo. Pero creo que mantuve cierta coherencia en lo que hago. Jamás vas a ver en la pantalla golpes bajos u operaciones de prensa. En los últimos años, el gobierno me ha perseguido a través de la AFIP y ni siquiera fui imputado como evasor. Nunca utilicé la pantalla para defenderme personalmente, la uso para hacer periodismo.
Por último, ¿Qué podes adelantarnos de la nueva temporada del programa?
Tendrá nueva escenografía, por eso salimos el 24 de marzo en lugar del 17. Tendrá dos columnistas nuevos: Hugo Macchiavelli y Javier Mazzo. Trabajaron en América. Va a seguir María Helena Ripetta y vamos a preparar una escenografía que podamos tener distintas variantes. Estamos analizando si incorporamos o no humor político. Tenemos que ver la manera. Yo ya hablé con Claudio Rico, a él lo quiero tener siempre. Pero todavía no está claro qué vamos a hacer con respecto a ese tema. Queremos que todo esté recontra bien.
¿Y el primer invitado?
Prefiero no decirlo porque capaz me madrugan…

Por Guido Albamonte
galbamonte@primiciasya.com
@guidoalbamonte
¿Cómo te sentís ante el comienzo de la 15° temporada de La Cornisa?
Primero, tengo que agradecer estar en tele 15 años seguidos. Mi hija el año pasado cumplió 15 años. Cuando pude palpar lo que sentía ella, en el sentido de que ella está en el camino hacia la adultez y también ha vivido algunos golpes. Pero es un momento maravilloso en la vida. Si Si hago esa comparación con los primeros quince años de La Cornisa, si miro atrás, me tengo que sentir muy bien por el equipo y por lo que es el programa. Tanto no nos equivocamos.
¿Qué objetivos cumpliste en estos 15 años?
Los hemos cumplido casi todos: tener siempre los mejores invitados, los informes más polémicos y no estar nunca alineado con alguien y sobrevivir a una muy fuerte persecución de este gobierno. Estar de pie en esta Argentina no es poco.
¿Hubo mucha diferencia políticamente hablando en estos años?
Cada año de este gobierno conlleva más presión, más llamadas telefónicas. El periodismo crítico sigue molestando y mucho. Por otra parte, también hay una tentación muy fuerte cuando recibís presiones, de responder de la misma manera, prepotente. Tratamos de esquivar esas formas. La política siempre importa pero hay maneras de contarla que no siempre tiene que ver con los políticos. Es ir a ver cómo está el Sarmiento un año después de la tragedia, luego de escuchar al Gobierno. Ellos dicen que está mucho mejor y que tiene nuevos vagones. Meterse donde hay que meterse. Queremos plantear la diferencia de miradas de un mismo país. Cuando la discusión es profunda y compleja, La Cornisa se torna un programa mundialista, porque lo hace con lo que le importa a la gente. Cuando la discusión se vincula a la droga o la inseguridad, también nos metemos registrando la realidad y no de pico. Eso es una ventaja que tenemos.
A lo largo de este tiempo te ganaste un prestigio como periodista político, ¿Lo notaste?
Cuando empecé, el mundo de la televisión se preguntaba cómo podía hacer un programa con una sóla entrevista. Cuando me fui corriendo y empecé a hacer a otras personas para hablar de política, eso generó cierto ruido en el ambiente. Un periodista puede tocar varias cuerdas, por más que una la toque mejor que otra. En este ambiente, no espero que me coloquen una medalla diciendo que hago bien todo. Pero creo que mantuve cierta coherencia en lo que hago. Jamás vas a ver en la pantalla golpes bajos u operaciones de prensa. En los últimos años, el gobierno me ha perseguido a través de la AFIP y ni siquiera fui imputado como evasor. Nunca utilicé la pantalla para defenderme personalmente, la uso para hacer periodismo.
Por último, ¿Qué podes adelantarnos de la nueva temporada del programa?
Tendrá nueva escenografía, por eso salimos el 24 de marzo en lugar del 17. Tendrá dos columnistas nuevos: Hugo Macchiavelli y Javier Mazzo. Trabajaron en América. Va a seguir María Helena Ripetta y vamos a preparar una escenografía que podamos tener distintas variantes. Estamos analizando si incorporamos o no humor político. Tenemos que ver la manera. Yo ya hablé con Claudio Rico, a él lo quiero tener siempre. Pero todavía no está claro qué vamos a hacer con respecto a ese tema. Queremos que todo esté recontra bien.
¿Y el primer invitado?
Prefiero no decirlo porque capaz me madrugan…
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» Mensaje para Pennnnnnnnnn
» VUELVE KIKO HERNANDEZ .....HOY EN SALVAME DELUXE
» Puntas quemadas acer
» ISABEL PANTOJA DE NUEVO ABUELA
» Vuelve el Tren de Navidad al Museo del Ferrocarril de Madrid
» VUELVE KIKO HERNANDEZ .....HOY EN SALVAME DELUXE
» Puntas quemadas acer
» ISABEL PANTOJA DE NUEVO ABUELA
» Vuelve el Tren de Navidad al Museo del Ferrocarril de Madrid
Talisman :: Noticias :: Farandublog :: Radio y Television
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo