Llegó el día: Bonadio citó a declarar a Cristina Fernández
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1. • Comparte •
Llegó el día: Bonadio citó a declarar a Cristina Fernández
El juez Claudio Bonadio citó a declaración indagatoria a la ex presidente Cristina Fernández para el 13 de abril próximo, a las 10.00. El magistrado también convocó al ex ministro Axel Kicillof y a Alejandro Vanoli, ex titular del Banco Central. Es por la causa que investiga la operatoria de venta de dólares de futuro.

El juez Claudio Bonadio citó a declarar a la ex presidente Cristina Fernández en el marco de la causa que investiga irregularidades en la operatoria de venta de dólares de futuro. La ex mandataria fue convocada para el 13 de abril próximo.
El magistrado también citó a declarar al ex ministro de Economía, Axel Kicillof, y a Alejandro Vanoli, ex titular del Banco Central.
La denuncia, presentada por Federico Pinedo (PRO) y el radical Mario Negri apunta a que esas operaciones estaban generando un perjuicio para la próxima administración prometiendo dólares baratos que tendría que pagar quien asuma en diciembre. Y se enmarca bajo la figura de "defraudación al Estado".
La acusación surgió luego de que las operaciones de contratos de moneda extranjera a futuro en el mercado de la ciudad de Rosario (ROFEX) treparon hasta un máximo histórico de 1,2 millones de contratos ó u$s 1.200 millones durante la semana previa a las elecciones.
En su momento, el ahora sucesor de Kicillof, Alfonso Prat Gay, declaró que Vanoli llevaba vendidos "casi u$s 15.000 millones en el futuro; esto es como un seguro de cambio para las grandes empresas que son los que tienen acceso a este dólar, que es ilimitado".
"Esto tiene una implicancia patrimonial muy grave para el Banco Central porque está vendiendo a 10 lo que podría vender a 15", advirtió en aquel momento Prat Gay. Y alertó: "Vanoli está entregando dólares ilimitados a grandes especuladores, a grandes empresas, a bancos a un precio más barato que el que paga la gente con el dólar ahorro".
Al comprar “dólar futuro”, los inversionistas apostaban a que en marzo de este año el valor del dólar oficial superará los $10,50. El Banco Central vendió los futuros a ese precio y, en caso de que en marzo del próximo año la cotización de la divisa supere ese monto, la entidad bancaria deberá pagar a cada inversionista la diferencia entre la cotización de ese momento y los $ 10,50 a los que negoció los futuros.
"De acuerdo con los testimonios brindados en autos por Alfonso Prat Gay, Martín Redrado, Juan Carlos Fábrega, Diego German Fernández, Lucas Llach, Horacio Liendo, Mariano Flores Vidal entre otros" y tras analizar los informes presentados por el Mercado a Termino de Rosario S.A. (ROFEX), el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y el BCRA "se desprende que el Banco Central de la República Argentina ha tenido un quebranto por las posiciones vendidas de futuros de dólar en el Mercado ROFEX en los meses de diciembre 2015 y enero del año en curso de PESOS SIETE MIL QUINIENTOS SETENTA Y CINCO MILLONES SEISCIENTOS UN MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO ($7.575.601.698,2 ) y se deberá afrontar un pago (teniendo como parámetro el tipo de cambio de referencia al 12/02/16) por las posiciones abiertas de febrero a junio del año en curso en este mismo mercado, estimado en PESOS TREINTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE MILLONES, DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO ($39.879.273.378,00). Asimismo el BCRA debió abonar sumas millonarias además por las operaciones de venta de dólar futuro concertadas en el Mercado MAE, por las posiciones de diciembre 2015 a junio 2016", se informa en la resolución.
"Encontrándonos, entonces de acuerdo con el informe brindado por la Gerencia Administrativa Judicial del BCRA que por los contratos cerrados (septiembre a diciembre 2015) el BCRA registró una pérdida de $1.552 millones, mientras que por los contratos que se encontraban activos (enero a junio 2016) se registró un saldo negativo de $27.724 millones. Todas estas pérdidas en contratos de futuros de dólar que debe honrar el BCRA se producen por las posiciones abiertas por la entidad entre septiembre y noviembre del año 2015, que alcanzaron aproximadamente a DOLARES ESTADOUNIDENSES DIECISIETE MIL MILLONES (U$S 17.000.000.000,00)", agrega.

El juez Claudio Bonadio citó a declarar a la ex presidente Cristina Fernández en el marco de la causa que investiga irregularidades en la operatoria de venta de dólares de futuro. La ex mandataria fue convocada para el 13 de abril próximo.
El magistrado también citó a declarar al ex ministro de Economía, Axel Kicillof, y a Alejandro Vanoli, ex titular del Banco Central.
La denuncia, presentada por Federico Pinedo (PRO) y el radical Mario Negri apunta a que esas operaciones estaban generando un perjuicio para la próxima administración prometiendo dólares baratos que tendría que pagar quien asuma en diciembre. Y se enmarca bajo la figura de "defraudación al Estado".
La acusación surgió luego de que las operaciones de contratos de moneda extranjera a futuro en el mercado de la ciudad de Rosario (ROFEX) treparon hasta un máximo histórico de 1,2 millones de contratos ó u$s 1.200 millones durante la semana previa a las elecciones.
En su momento, el ahora sucesor de Kicillof, Alfonso Prat Gay, declaró que Vanoli llevaba vendidos "casi u$s 15.000 millones en el futuro; esto es como un seguro de cambio para las grandes empresas que son los que tienen acceso a este dólar, que es ilimitado".
"Esto tiene una implicancia patrimonial muy grave para el Banco Central porque está vendiendo a 10 lo que podría vender a 15", advirtió en aquel momento Prat Gay. Y alertó: "Vanoli está entregando dólares ilimitados a grandes especuladores, a grandes empresas, a bancos a un precio más barato que el que paga la gente con el dólar ahorro".
Al comprar “dólar futuro”, los inversionistas apostaban a que en marzo de este año el valor del dólar oficial superará los $10,50. El Banco Central vendió los futuros a ese precio y, en caso de que en marzo del próximo año la cotización de la divisa supere ese monto, la entidad bancaria deberá pagar a cada inversionista la diferencia entre la cotización de ese momento y los $ 10,50 a los que negoció los futuros.
"De acuerdo con los testimonios brindados en autos por Alfonso Prat Gay, Martín Redrado, Juan Carlos Fábrega, Diego German Fernández, Lucas Llach, Horacio Liendo, Mariano Flores Vidal entre otros" y tras analizar los informes presentados por el Mercado a Termino de Rosario S.A. (ROFEX), el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y el BCRA "se desprende que el Banco Central de la República Argentina ha tenido un quebranto por las posiciones vendidas de futuros de dólar en el Mercado ROFEX en los meses de diciembre 2015 y enero del año en curso de PESOS SIETE MIL QUINIENTOS SETENTA Y CINCO MILLONES SEISCIENTOS UN MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO ($7.575.601.698,2 ) y se deberá afrontar un pago (teniendo como parámetro el tipo de cambio de referencia al 12/02/16) por las posiciones abiertas de febrero a junio del año en curso en este mismo mercado, estimado en PESOS TREINTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE MILLONES, DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO ($39.879.273.378,00). Asimismo el BCRA debió abonar sumas millonarias además por las operaciones de venta de dólar futuro concertadas en el Mercado MAE, por las posiciones de diciembre 2015 a junio 2016", se informa en la resolución.
"Encontrándonos, entonces de acuerdo con el informe brindado por la Gerencia Administrativa Judicial del BCRA que por los contratos cerrados (septiembre a diciembre 2015) el BCRA registró una pérdida de $1.552 millones, mientras que por los contratos que se encontraban activos (enero a junio 2016) se registró un saldo negativo de $27.724 millones. Todas estas pérdidas en contratos de futuros de dólar que debe honrar el BCRA se producen por las posiciones abiertas por la entidad entre septiembre y noviembre del año 2015, que alcanzaron aproximadamente a DOLARES ESTADOUNIDENSES DIECISIETE MIL MILLONES (U$S 17.000.000.000,00)", agrega.
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» Llegó Micaela!!!..
» reserva ecológica de Grandero Baigorria
» me llegó un potabilizador de agua desde dealextreme
» ¿Llegó el tiempo del trasplante y la poda?
» >
» reserva ecológica de Grandero Baigorria
» me llegó un potabilizador de agua desde dealextreme
» ¿Llegó el tiempo del trasplante y la poda?
» >
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo