Melconian asumió en el Banco Nación y realizó promesas para la Industria
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1. • Comparte •
Melconian asumió en el Banco Nación y realizó promesas para la Industria
El presidente del Banco Nación (BNA), Carlos Melconian, asumió hoy en su cargo y prometió que, luego de “resolver el cepo (crediticio) sojero”, la entidad oficial se encargará de “resolver los problemas de los sectores de la lechería y de los productores de fruta del alto valle”.

Tras ser puesto en funciones por el presidente Mauricio Macri, Melconián destacó que el Banco Nación “colaborará fuertemente” con el objetivo de lograr “pobreza cero” en la Argentina y dijo que será “un vehículo igualador de oportunidades” que “desarrollará el mercado de préstamos e impulsará el de capitales”.
“Desde el Banco Nación vamos a acompañar las políticas de desarrollo y de crecimiento de la economía, con empleo formal, de consumo y de inversión, eso es pobreza cero”, sostuvo durante el acto al que también asistieron la vicepresidenta Gabriela Michetti y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Puntualizó que “lo haremos desde la banca comercial minorista del banco, como impulsando y tomando un rol más relevante como banca de inversión y de fomento” y agregó que “desde las empresas vinculadas colaboraremos para poner en marcha el plan de infraestructura más grande que se haya conocido en el país”.
Al respecto, agregó que “nuestra actividad no va a estar reducida al financiamiento de corto plazo, sino que también iremos por el financiamiento de mediano y largo plazo”.
“Vamos a trabajar con transparencia y profesionalismo para incrementar la cantidad y loa calidad de los productos que presta el banco“, afirmó el titular del BNA, quien destacó que el reciente “levantamiento del cepo” crediticio a la soja, sector que tenía condicionado el financiamiento del Banco Nación a las liquidaciones de divisas.
“En este momento –agregó- nos encontramos resolviendo los problemas de (los productores de) la fruta del Alto Valle (de Río Negro) y el de la lechería, por indicación presidencial”.
También sostuvo que “queremos reactivar las economías regionales y vamos a financiar la necesidad de crecimiento de las pymes, el comercio, la industria y los servicios” en el marco de las 700 sucursales que tiene dentro del país y las 14 que tiene en el exterior, en donde trabajan más de 18 mil empleados.
En el acto – en donde también asumieron los miembros del directorio de la entidad- estuvieron presentes el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, el titular de la AFIP, Alberto Abad, los senadores Federico Pinedo y Carlos Reutemann y los presidentes de la Unión Industria, Adrián Kaufmann Brea, de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabby, y de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Jaime Campos. Asumieron en el directorio: Enrique Szewach, como vicepresidente de la entidad, y Miguel Arce, Alicia Caballero, Carlos Catellani, Alejandro Henke, Jorge Lawson, Facundo Martínez Maino, Claudio Mauro, Ercilia Nofal y Luis Ribaya.

Tras ser puesto en funciones por el presidente Mauricio Macri, Melconián destacó que el Banco Nación “colaborará fuertemente” con el objetivo de lograr “pobreza cero” en la Argentina y dijo que será “un vehículo igualador de oportunidades” que “desarrollará el mercado de préstamos e impulsará el de capitales”.
“Desde el Banco Nación vamos a acompañar las políticas de desarrollo y de crecimiento de la economía, con empleo formal, de consumo y de inversión, eso es pobreza cero”, sostuvo durante el acto al que también asistieron la vicepresidenta Gabriela Michetti y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Puntualizó que “lo haremos desde la banca comercial minorista del banco, como impulsando y tomando un rol más relevante como banca de inversión y de fomento” y agregó que “desde las empresas vinculadas colaboraremos para poner en marcha el plan de infraestructura más grande que se haya conocido en el país”.
Al respecto, agregó que “nuestra actividad no va a estar reducida al financiamiento de corto plazo, sino que también iremos por el financiamiento de mediano y largo plazo”.
“Vamos a trabajar con transparencia y profesionalismo para incrementar la cantidad y loa calidad de los productos que presta el banco“, afirmó el titular del BNA, quien destacó que el reciente “levantamiento del cepo” crediticio a la soja, sector que tenía condicionado el financiamiento del Banco Nación a las liquidaciones de divisas.
“En este momento –agregó- nos encontramos resolviendo los problemas de (los productores de) la fruta del Alto Valle (de Río Negro) y el de la lechería, por indicación presidencial”.
También sostuvo que “queremos reactivar las economías regionales y vamos a financiar la necesidad de crecimiento de las pymes, el comercio, la industria y los servicios” en el marco de las 700 sucursales que tiene dentro del país y las 14 que tiene en el exterior, en donde trabajan más de 18 mil empleados.
En el acto – en donde también asumieron los miembros del directorio de la entidad- estuvieron presentes el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, el titular de la AFIP, Alberto Abad, los senadores Federico Pinedo y Carlos Reutemann y los presidentes de la Unión Industria, Adrián Kaufmann Brea, de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabby, y de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Jaime Campos. Asumieron en el directorio: Enrique Szewach, como vicepresidente de la entidad, y Miguel Arce, Alicia Caballero, Carlos Catellani, Alejandro Henke, Jorge Lawson, Facundo Martínez Maino, Claudio Mauro, Ercilia Nofal y Luis Ribaya.
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» CAMPING EN GENERAL ALVEAR
» Cultivos para invierno
» Il vero pesto! Conserva de albahaca
» Escabeche de caballa
» Bonito en aceite de oliva
» Cultivos para invierno
» Il vero pesto! Conserva de albahaca
» Escabeche de caballa
» Bonito en aceite de oliva
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo