Lorenzetti: "La gente piensa que la inseguridad se agravó y tiene razón"
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1. • Comparte •
Lorenzetti: "La gente piensa que la inseguridad se agravó y tiene razón"
El presidente de la Corte Suprema, recientemente reelecto, reconoció el avance del delito y dijo que debe enfrentarse con "políticas dE Estado de todos los poderes nacionales y provinciales".

CIUDAD DE BUENOS AIRES(Urgente24). Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia -recientemente reelecto en el cargo- visitó la provincia de Córdoba para disertar sobre el nuevo Código Civil.
De paso, le concedió una entrevista al diario La Voz del Interior en las que hizo importantes definiciones de tipo política.
A continuación, algunas de ellas.
>"... cuando se habla de Justicia, siempre se apunta a la cuestión penal y a la inseguridad. La gente tiene razón al pensar que la inseguridad se ha agravado. Pero, ese problema se debe afrontar con políticas de Estado continuas de todos los poderes nacionales y provinciales".
>"El narcotráfico también es un flagelo preocupante, junto con la impunidad. A esto no escapa que el Poder Judicial debe hacer una autocrítica y tener otra actitud: ser más receptivo de las demandas sociales".
>"Hay que acortar los plazos en los juicios, para combatir la impunidad".
>"Hay discursos, pero luego hay una gran diferencia entre lo que marca la ley y la realidad. Y eso afecta la credibilidad de las instituciones".
>"...es ahí donde interviene el Poder Judicial, que no se elige por el voto, pero tiene la función de control, poner el límite a decisiones inconstitucionales".
>"La Corte tiene que ser independiente del poder político. Siempre se dice la Corte de Alfonsín; de Menem de Kirchner. Debemos terminar con eso".
>Sobre la elección popular de jueces: "Eso ya no se discute en ningún lugar del mundo. Imagínese que si los jueces fueran elegidos por el voto, deberían hacer campaña. Para hacer campaña, tienen que conseguir fondos. De dónde los conseguirían: del Estado o de las empresas. Cómo después podrían fallar con independencia. Sería muy peligroso que los jueces fueran elegidos".
>"Los jueces estamos para poner límites. A otros poderes del Estado y también al poder empresario. Los jueces no gobernamos, pero ponemos límites al gobierno de turno".
>"La idea de (el proyecto oficial de) democratización nunca fue bien aclarada. Se supone que se refería a la elección de los consejeros del Consejo de la Magistratura. Es una cuestión muy específica que no significa mejorar el funcionamiento de la Justicia".
>"La impunidad es otra de las grandes preocupaciones que tenemos en la Corte Suprema. Se combate al mejorar la capacidad de investigación de la Policía. Todos debemos trabajar en ese sentido".
>Sobre si hay presiones del Gobierno: "Cuando asumimos un cargo público, debemos saber que hay presiones de todos lados. En todo juicio hay presiones de la partes intervinientes, sobre todo si alguien tiene poder. Pero eso no nos puede afectar como jueces. Si la Presidenta dice algo, que lo diga".

CIUDAD DE BUENOS AIRES(Urgente24). Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia -recientemente reelecto en el cargo- visitó la provincia de Córdoba para disertar sobre el nuevo Código Civil.
De paso, le concedió una entrevista al diario La Voz del Interior en las que hizo importantes definiciones de tipo política.
A continuación, algunas de ellas.
>"... cuando se habla de Justicia, siempre se apunta a la cuestión penal y a la inseguridad. La gente tiene razón al pensar que la inseguridad se ha agravado. Pero, ese problema se debe afrontar con políticas de Estado continuas de todos los poderes nacionales y provinciales".
>"El narcotráfico también es un flagelo preocupante, junto con la impunidad. A esto no escapa que el Poder Judicial debe hacer una autocrítica y tener otra actitud: ser más receptivo de las demandas sociales".
>"Hay que acortar los plazos en los juicios, para combatir la impunidad".
>"Hay discursos, pero luego hay una gran diferencia entre lo que marca la ley y la realidad. Y eso afecta la credibilidad de las instituciones".
>"...es ahí donde interviene el Poder Judicial, que no se elige por el voto, pero tiene la función de control, poner el límite a decisiones inconstitucionales".
>"La Corte tiene que ser independiente del poder político. Siempre se dice la Corte de Alfonsín; de Menem de Kirchner. Debemos terminar con eso".
>Sobre la elección popular de jueces: "Eso ya no se discute en ningún lugar del mundo. Imagínese que si los jueces fueran elegidos por el voto, deberían hacer campaña. Para hacer campaña, tienen que conseguir fondos. De dónde los conseguirían: del Estado o de las empresas. Cómo después podrían fallar con independencia. Sería muy peligroso que los jueces fueran elegidos".
>"Los jueces estamos para poner límites. A otros poderes del Estado y también al poder empresario. Los jueces no gobernamos, pero ponemos límites al gobierno de turno".
>"La idea de (el proyecto oficial de) democratización nunca fue bien aclarada. Se supone que se refería a la elección de los consejeros del Consejo de la Magistratura. Es una cuestión muy específica que no significa mejorar el funcionamiento de la Justicia".
>"La impunidad es otra de las grandes preocupaciones que tenemos en la Corte Suprema. Se combate al mejorar la capacidad de investigación de la Policía. Todos debemos trabajar en ese sentido".
>Sobre si hay presiones del Gobierno: "Cuando asumimos un cargo público, debemos saber que hay presiones de todos lados. En todo juicio hay presiones de la partes intervinientes, sobre todo si alguien tiene poder. Pero eso no nos puede afectar como jueces. Si la Presidenta dice algo, que lo diga".
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» Gente con tiempo y viciosos de videojuegos
» S.O.S. ORUGAS A LA VISTA
» Visita a Santander
» Hola Gente!
» Hola a la toda la gente de Amigos Acampantes !!!
» S.O.S. ORUGAS A LA VISTA
» Visita a Santander
» Hola Gente!
» Hola a la toda la gente de Amigos Acampantes !!!
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo