La Cámara desestimó la denuncia de Nisman
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1. • Comparte •
La Cámara desestimó la denuncia de Nisman
al como se preveía, la Cámara Federal -con votación dividida- resolvió este jueves (26/03) ratificar el fallo que desestimó la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra Cristina Fernández y otros por encubrimiento a los responsables del atentado a la AMIA. Ahora el fiscal Germán Moldes podría interponer recurso de casación y que sea justamente la Cámara de Casación la que evalúe el tema.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) La resolución se venía venir. Y finalmente, la Cámara Federal -con votación dividida- confirmó los vaticinios al ratificar el fallo que desestimó la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra Cristina Fernández y otros por encubrimiento a los responsables del atentado a la AMIA.
Mientras Eduardo Freiler y Jorge Ballestero optaron por ratificar el criterio del magistrado Daniel Rafecas, Eduardo Farah rechazó su decisión. De esta manera, la acusación sumó así su segundo revés judicial, luego del fallo del juez Rafecas, quien había decidido en el mismo sentido.
Tal como informó más temprano Urgente24, los rumores en Comodoro Py eran insistentes y se sqabía que la Cámara Federal ratificaría la resolución de archivo que el juez Rafecas dictó sobre la denuncia presentada por Nisman -días antes de ser hallado muerto de un tiro en la cabeza en su departamento de Le Parc-, y avalada por sus pares, Gerardo Pollicita y Germán Moldes.
Pese a esta resolución, todavía el fiscal Germán Moldes podría interponer recurso de casación y que sea justamente la Cámara de Casación la que evalúe el tema. El fiscal tiene 10 días hábiles desde que la Cámara Federal lo notifique, y luego es la misma Cámara Federal la que dentro de los 3 días hábiles posteriores a la presentación del recurso, deberá decidir si lo otorga o no. Si no lo hace, Moldes puede ir de todos modos a Casación en queja. Si lo otorga, la causa pasa a esa nueva instancia (ver nota relacionada).
Recordemos que en febrero, cuando concluyó la feria judicial, el fiscal Gerardo Pollicita había impulsado la denuncia de Nisman y le pidió al juez Rafecas que lleve adelante 46 medidas de prueba para establecer si había evidencias que sostuvieran las sospechas del fiscal especial del caso AMIA.
Sin embargo, Rafecas -una semana después de analizar el expediente- decidió rechazar la acusación al entender que era infundada y "no había delito". En su fallo, argumentó que como el pacto con Irán ni comenzó a regir, no se había producido ni siquiera el "principio de ejecución de un delito".
Después de la decisión del juez federal, el fiscal de Cámara, Germán Moldes, le solicitó a la Justicia que investigue la denuncia de Nisman, por lo que la decisión quedó entonces en manos de la Cámara Federal. En su rol de fiscal de Cámara, Moldes debía sostener la acusación para que no se archivara el caso.
Entre sus argumentos, el funcionario judicial valoró el trabajo realizado por el fiscal Pollicita y se remitió a la apelación presentada cuando dijo que "la destacada labor del agente fiscal desarrollada en este caso poco espacio ha dejado para que ella sea mejorada, pues ha cubierto todos los puntos que la resolución mostraba criticables. Entonces cualquier intento de profundizar solo iría por el camino de la inútil reiteración en detrimento de toda originalidad".
Moldes, además, cuestionó el fallo adoptado por Rafecas al considerar que el juez debió haber abierto la causa cuando dijo que "para poder arribar a una conclusión válida se hace imprescindible la realización de, cuando menos, una batería básica de medidas conducentes a erradicar tales dudas e inquietudes".

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) La resolución se venía venir. Y finalmente, la Cámara Federal -con votación dividida- confirmó los vaticinios al ratificar el fallo que desestimó la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra Cristina Fernández y otros por encubrimiento a los responsables del atentado a la AMIA.
Mientras Eduardo Freiler y Jorge Ballestero optaron por ratificar el criterio del magistrado Daniel Rafecas, Eduardo Farah rechazó su decisión. De esta manera, la acusación sumó así su segundo revés judicial, luego del fallo del juez Rafecas, quien había decidido en el mismo sentido.
Tal como informó más temprano Urgente24, los rumores en Comodoro Py eran insistentes y se sqabía que la Cámara Federal ratificaría la resolución de archivo que el juez Rafecas dictó sobre la denuncia presentada por Nisman -días antes de ser hallado muerto de un tiro en la cabeza en su departamento de Le Parc-, y avalada por sus pares, Gerardo Pollicita y Germán Moldes.
Pese a esta resolución, todavía el fiscal Germán Moldes podría interponer recurso de casación y que sea justamente la Cámara de Casación la que evalúe el tema. El fiscal tiene 10 días hábiles desde que la Cámara Federal lo notifique, y luego es la misma Cámara Federal la que dentro de los 3 días hábiles posteriores a la presentación del recurso, deberá decidir si lo otorga o no. Si no lo hace, Moldes puede ir de todos modos a Casación en queja. Si lo otorga, la causa pasa a esa nueva instancia (ver nota relacionada).
Recordemos que en febrero, cuando concluyó la feria judicial, el fiscal Gerardo Pollicita había impulsado la denuncia de Nisman y le pidió al juez Rafecas que lleve adelante 46 medidas de prueba para establecer si había evidencias que sostuvieran las sospechas del fiscal especial del caso AMIA.
Sin embargo, Rafecas -una semana después de analizar el expediente- decidió rechazar la acusación al entender que era infundada y "no había delito". En su fallo, argumentó que como el pacto con Irán ni comenzó a regir, no se había producido ni siquiera el "principio de ejecución de un delito".
Después de la decisión del juez federal, el fiscal de Cámara, Germán Moldes, le solicitó a la Justicia que investigue la denuncia de Nisman, por lo que la decisión quedó entonces en manos de la Cámara Federal. En su rol de fiscal de Cámara, Moldes debía sostener la acusación para que no se archivara el caso.
Entre sus argumentos, el funcionario judicial valoró el trabajo realizado por el fiscal Pollicita y se remitió a la apelación presentada cuando dijo que "la destacada labor del agente fiscal desarrollada en este caso poco espacio ha dejado para que ella sea mejorada, pues ha cubierto todos los puntos que la resolución mostraba criticables. Entonces cualquier intento de profundizar solo iría por el camino de la inútil reiteración en detrimento de toda originalidad".
Moldes, además, cuestionó el fallo adoptado por Rafecas al considerar que el juez debió haber abierto la causa cuando dijo que "para poder arribar a una conclusión válida se hace imprescindible la realización de, cuando menos, una batería básica de medidas conducentes a erradicar tales dudas e inquietudes".
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» Casas rodantes Mara
» Mirando la playa de Claromeco
» Limpieza de sensor cámara reflex
» !!!!!!VAYA TELA LO DE RAQUEL SILVA!!!!!
» INVERTIR EL OBJETIVO DE TU CÁMARA CANON
» Mirando la playa de Claromeco
» Limpieza de sensor cámara reflex
» !!!!!!VAYA TELA LO DE RAQUEL SILVA!!!!!
» INVERTIR EL OBJETIVO DE TU CÁMARA CANON
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo