Lijo pidió al Gobierno la identidad de los agentes de Inteligencia
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1. • Comparte •
Lijo pidió al Gobierno la identidad de los agentes de Inteligencia
El juez Ariel Lijo respondió formalmente este martes (20/01) las notas enviadas ayer por el titular de la Secretaría de Inteligencia, Oscar Parrilli, y pidió que sea la Casa Rosada la que dé a conocer los nombres de los agentes mencionados en la investigación del fiscal Alberto Nisman.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El juez Ariel Lijo, quien adelantó su retorno para tratar la denuncia por una supuesta "confabulación criminal" que había realizado Alberto Nisman, efectuó esta tarde un pedido formal a la Secretaría de Inteligencia para que brinde la identidad y demás datos de dos agentes de esa unidad mencionados en la investigación del fiscal.
El magistrado presentó de manera escrita esa petición, luego de que el titular de la secretaría, Oscar Parrilli, anunciara ayer la autorización para desclasificar esa información, tal como solicitó Nisman antes de su muerte (ver nota relacionada).
La identidad de los agentes era clave para que se puedan dar a conocer en público las grabaciones sobre las que el fiscal fundamentó los cimientos de su denuncia, que tenía entre los implicados a la propia Cristina Fernández; su canciller, Héctor Timerman; el diputado Andrés Larroque, y los dirigentes Luis D´Elía (MILES) y Fernando Esteche (Quebracho).
Ayer, a través de dos notas cursadas al juzgado Nº1, a cargo de la doctora María Servini de Cubría, Parrilli dispuso darle curso al pedido de Nisman y desclasificar las escuchas, algo que hasta entonces se había negado a hacer. En una de sus notas, le pidió a la jueza que "tenga bien proceder a identificar los nombres del personal" del organismo "que se encontrarían referidos en la mentada denuncia, a efectos de proceder al levantamiento del secreto de los mismos".
Según Nisman, uno de los espías que figura en la causa tenía acceso directo a la Presidente y su entorno; y sería partícipe del plan para encubrir a los sospechosos iraníes. La intención de Nisman era que Parrilli levantara el secreto para poder indicar quién, según su criterio, había intercedido en la negociación con Irán.
En la otra nota que remitió al juzgado de Servini, Parrilli afirma que "por expresa instrucción de la señora Presidenta" se autoriza "la desclasificación del producido de las intervenciones de los abonados números", que serían propiedad del referente iraní en el país Jorge "Yussuf" Khalil, "y de todo otro material, archivo e información de Inteligencia vinculada a la investigación del atentado" a la AMIA.
Recordemos que ayer, a su retorno, Lijo había tomado dos medidas urgentes: determinó que las pruebas en las que el fiscal Nisman basó su denuncia por encubrimiento sean resguardadas, y determinó que todo el material que hay en la fiscalía -más de 300 CDs de audio, donde se hallan grabadas las conversaciones telefónicas que sirvieron de sostén para su denuncia- sea conservado en su juzgado.
La semana pasada Nisman había presentado ante el juzgado de Lijo la denuncia- de 289 carillas- que implicaba a la Presidente, entre otros, en una maniobra de encubrimiento en cuanto a la responsabilidad de Irán en el atentado a la AMIA.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El juez Ariel Lijo, quien adelantó su retorno para tratar la denuncia por una supuesta "confabulación criminal" que había realizado Alberto Nisman, efectuó esta tarde un pedido formal a la Secretaría de Inteligencia para que brinde la identidad y demás datos de dos agentes de esa unidad mencionados en la investigación del fiscal.
El magistrado presentó de manera escrita esa petición, luego de que el titular de la secretaría, Oscar Parrilli, anunciara ayer la autorización para desclasificar esa información, tal como solicitó Nisman antes de su muerte (ver nota relacionada).
La identidad de los agentes era clave para que se puedan dar a conocer en público las grabaciones sobre las que el fiscal fundamentó los cimientos de su denuncia, que tenía entre los implicados a la propia Cristina Fernández; su canciller, Héctor Timerman; el diputado Andrés Larroque, y los dirigentes Luis D´Elía (MILES) y Fernando Esteche (Quebracho).
Ayer, a través de dos notas cursadas al juzgado Nº1, a cargo de la doctora María Servini de Cubría, Parrilli dispuso darle curso al pedido de Nisman y desclasificar las escuchas, algo que hasta entonces se había negado a hacer. En una de sus notas, le pidió a la jueza que "tenga bien proceder a identificar los nombres del personal" del organismo "que se encontrarían referidos en la mentada denuncia, a efectos de proceder al levantamiento del secreto de los mismos".
Según Nisman, uno de los espías que figura en la causa tenía acceso directo a la Presidente y su entorno; y sería partícipe del plan para encubrir a los sospechosos iraníes. La intención de Nisman era que Parrilli levantara el secreto para poder indicar quién, según su criterio, había intercedido en la negociación con Irán.
En la otra nota que remitió al juzgado de Servini, Parrilli afirma que "por expresa instrucción de la señora Presidenta" se autoriza "la desclasificación del producido de las intervenciones de los abonados números", que serían propiedad del referente iraní en el país Jorge "Yussuf" Khalil, "y de todo otro material, archivo e información de Inteligencia vinculada a la investigación del atentado" a la AMIA.
Recordemos que ayer, a su retorno, Lijo había tomado dos medidas urgentes: determinó que las pruebas en las que el fiscal Nisman basó su denuncia por encubrimiento sean resguardadas, y determinó que todo el material que hay en la fiscalía -más de 300 CDs de audio, donde se hallan grabadas las conversaciones telefónicas que sirvieron de sostén para su denuncia- sea conservado en su juzgado.
La semana pasada Nisman había presentado ante el juzgado de Lijo la denuncia- de 289 carillas- que implicaba a la Presidente, entre otros, en una maniobra de encubrimiento en cuanto a la responsabilidad de Irán en el atentado a la AMIA.
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo