El espíritu veraniego revive en Río Ceballos tras 12 años de sequías
Talisman :: Turismo :: Turismo :: Turismo Nacional
Página 1 de 1. • Comparte •
El espíritu veraniego revive en Río Ceballos tras 12 años de sequías
Con el Dique La Quebrada a nivel vertedero, la ciudad cordobesa de Río Ceballos recuperó el turismo y los fines de semana la ciudad colma su capacidad hotelera y los deportes acuáticos volviendo a darle su clásica imagen de postal, a lo que se le suman cabalgatas, trekking, bicicleteadas, caminatas por las serranías lindantes. Con el agua volvieron las piletas de agua de río, que tienen como valor agregado un espacio con parrilleros y mesitas donde pasar un fin de semana al aire libre comiendo un asado o compartiendo con amigos ya se ha transformado en algo común.

“Con el agua volvió la vida a la ciudad”, dice Andrea Gattuso, Directora de Turismo de la ciudad serrana. “El dique, que provee agua a la ciudad y zonas aledañas, estuvo a más de 12 metros bajo su nivel normal, por lo cual teníamos poca agua para abastecer el consumo humano, y mucho menos para los ríos. Pero con la lluvias todo cambió y el paisaje volvió a ser el de antes, volvió el verde y volvimos a renacer y con nosotros la ciudad, el turismo, los deportes acuáticos“, agrega.
La oferta turística que siempre se basa en “turismo de descanso y turismo familiar” tiene una propuesta muy interesante también para los jóvenes: música, deportes, recitales y competencias a las que todos se pueden sumar. El esperado lanzamiento de la temporada que se realizará en diciembre y luego de las fiestas, ya a partir del 1° de enero de 2015, explotará el verano en la ciudad, que espera ansiosa recuperar su título de “Perla de las Sierras Chicas”.
Los comerciantes también se sumaron a esta corriente de cambios que trajo el agua. Se aggiornaron e incluyeron nuevas opciones para ofrecer a los turistas o viajeros ocasionales: nueva fábrica de alfajores, nuevos restaurantes, casa de te y chocolaterías, que esperan ansiosos el inminente lanzamiento de la temporada y el arribo masivo de turistas.
La Perla de las Sierras Chicas se caracteriza por un hermoso paisaje de sierras y río, invita a conocer sus circuitos turísticos y atractivos naturales como La Reserva Natural La Quebrada donde se encuentran el Dique La Quebrada, las cascadas Los Hornillos, Los Cóndores, Los Guindos, entre otras. Además la ciudad también ofrece el recorrido por sus casonas históricas, y por supuesto la cercanía con el legado Jesuita y todo el corredor de las Sierras Chicas.
A modo de comienzo de temporada y para festejar la reapertura de actividades turísticas de verano, Río Ceballos fue escenario de un encuentro de motos antiguas personalizadas y de un campeonato de longboard, con más de 50 competidores que bajaron con sus tablas los caminos de un cerro.
La ciudad ofrece además una amplia variedad en alojamiento (entre 2800 y 3000 plazas) para todos los gustos que incluye campings, hoteles y cabañas para disfrutar de una estadía rodeado de naturaleza. Calidad, servicio y confort son las principales características de todas las opciones que ofrece la ciudad. A esto se suma una infraestructura hotelera y gastronómica, locales nocturnos y de diversión, lo que hace de esta ciudad un lugar apetecible a la hora de elegir un destino para vacacionar en pareja o en familia.
CÓMO LLEGAR. La ciudad tiene ágiles accesos desde Córdoba capital (solo 35 km) por la ruta E53 la cual conecta en tan solo 15 minutos con el Aeropuerto Internacional Ingeniero Taravella, y desde La Falda por el nuevo camino del Cuadrado, hacen que llegar a la ciudad sea sumamente accesible y rápido con acceso por la Autovía Agustín Tosco (Ruta E-53). Además se puede llegar por Ruta E-57 y a través del famoso camino El Cuadrado que en 30 minutos nos lleva al Valle de Punilla, esto convierte además a Río Ceballos en lugar de elección para hospedarse cuando Vº Carlos Paz principal centro turístico de la provincia está saturada.

“Con el agua volvió la vida a la ciudad”, dice Andrea Gattuso, Directora de Turismo de la ciudad serrana. “El dique, que provee agua a la ciudad y zonas aledañas, estuvo a más de 12 metros bajo su nivel normal, por lo cual teníamos poca agua para abastecer el consumo humano, y mucho menos para los ríos. Pero con la lluvias todo cambió y el paisaje volvió a ser el de antes, volvió el verde y volvimos a renacer y con nosotros la ciudad, el turismo, los deportes acuáticos“, agrega.
La oferta turística que siempre se basa en “turismo de descanso y turismo familiar” tiene una propuesta muy interesante también para los jóvenes: música, deportes, recitales y competencias a las que todos se pueden sumar. El esperado lanzamiento de la temporada que se realizará en diciembre y luego de las fiestas, ya a partir del 1° de enero de 2015, explotará el verano en la ciudad, que espera ansiosa recuperar su título de “Perla de las Sierras Chicas”.
Los comerciantes también se sumaron a esta corriente de cambios que trajo el agua. Se aggiornaron e incluyeron nuevas opciones para ofrecer a los turistas o viajeros ocasionales: nueva fábrica de alfajores, nuevos restaurantes, casa de te y chocolaterías, que esperan ansiosos el inminente lanzamiento de la temporada y el arribo masivo de turistas.
La Perla de las Sierras Chicas se caracteriza por un hermoso paisaje de sierras y río, invita a conocer sus circuitos turísticos y atractivos naturales como La Reserva Natural La Quebrada donde se encuentran el Dique La Quebrada, las cascadas Los Hornillos, Los Cóndores, Los Guindos, entre otras. Además la ciudad también ofrece el recorrido por sus casonas históricas, y por supuesto la cercanía con el legado Jesuita y todo el corredor de las Sierras Chicas.
A modo de comienzo de temporada y para festejar la reapertura de actividades turísticas de verano, Río Ceballos fue escenario de un encuentro de motos antiguas personalizadas y de un campeonato de longboard, con más de 50 competidores que bajaron con sus tablas los caminos de un cerro.
La ciudad ofrece además una amplia variedad en alojamiento (entre 2800 y 3000 plazas) para todos los gustos que incluye campings, hoteles y cabañas para disfrutar de una estadía rodeado de naturaleza. Calidad, servicio y confort son las principales características de todas las opciones que ofrece la ciudad. A esto se suma una infraestructura hotelera y gastronómica, locales nocturnos y de diversión, lo que hace de esta ciudad un lugar apetecible a la hora de elegir un destino para vacacionar en pareja o en familia.
CÓMO LLEGAR. La ciudad tiene ágiles accesos desde Córdoba capital (solo 35 km) por la ruta E53 la cual conecta en tan solo 15 minutos con el Aeropuerto Internacional Ingeniero Taravella, y desde La Falda por el nuevo camino del Cuadrado, hacen que llegar a la ciudad sea sumamente accesible y rápido con acceso por la Autovía Agustín Tosco (Ruta E-53). Además se puede llegar por Ruta E-57 y a través del famoso camino El Cuadrado que en 30 minutos nos lleva al Valle de Punilla, esto convierte además a Río Ceballos en lugar de elección para hospedarse cuando Vº Carlos Paz principal centro turístico de la provincia está saturada.
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» Espatula
» HOJA DE CORTE A PARTIR DE ESPATULA DE CARROCERO PARA KIT
» Curiosa brujula de espía
» Ayuda recuperación saregetia theezans seco
» Mouse de espárragos y salmón ahumado
» HOJA DE CORTE A PARTIR DE ESPATULA DE CARROCERO PARA KIT
» Curiosa brujula de espía
» Ayuda recuperación saregetia theezans seco
» Mouse de espárragos y salmón ahumado
Talisman :: Turismo :: Turismo :: Turismo Nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo