Tiembla Boudou: Forcieri deberá declarar ante la Justicia
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1. • Comparte •
Tiembla Boudou: Forcieri deberá declarar ante la Justicia
El juez Ariel Lijo volvió a citar a Guido Forcieri, actual representante en el Banco Mundial y ex Jefe de Gabinete de Amado Boudou cuando éste era ministro de Economía. Se trata de un testimonio clave, ya que debe explicar su participación en la supuesta apropiación de la imprenta Ciccone. Además, Lijo determinó que hubo un viaje entre Forcieri, José María Núñez Carmona y Alejandro Vandenbroele a Brasil. El ex funcionario de Boudou viene esquivando la indagatoria con la excusa de las tareas de su cargo y las negociaciones con los fondos buitre.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El juez federal Ariel Lijo convocó a César Guido Forcieri, representante del país ante el Banco Mundial, a prestar declaración indagatoria el 12 de agosto, a las 11, en el marco de la causa Ciccone, en la que se encuentra procesado Amado Boudou.
Forcieri era jefe de Gabinete del ministerio de Economía cuando Boudou era su titular, y fue señalado en la causa por el ex jefe de asesores de la AFIP, Rafael Resnick Brenner, como el hombre quelo convocó para destacar la importancia que tenía para el Gobierno salvar la imprenta Ciccone.
Resnick Brenner declaró además que Forcieri le había presentado a José María Núñez Carmona, amigo y socio de Boudou, como el encargado -en representación del ministerio de Economía- para seguir el trámite que iba a permitir desahogar la situación económica de Ciccone (ver nota relacionada).
Poco después de la declaración de Resnick Brenner, Forcieri difundió un comunicado a través de la oficina del vicepresidente y negó haberse reunido con Resnick Brenner por el caso Ciccone
A fines de junio, cuando se conoció su citación judicial, Forcieri -quien actualmente se desempeña como representante argentino ante el Banco Mundial- adujo que múltiples ocupaciones oficiales relacionadas a su actividad, el acuerdo con el Club de París y los holdouts, le impedirían declarar en el expediente judicial hasta el 11 de agosto.
Lijo pidió informes al Banco Mundial y al ministerio de Economía sobre las funciones de Forcieri que le imposibilitaban presentarse a declarar. Pero también determinó que en 2011 Forcieri salió del país con destino a Brasil junto a Núñez Carmona, y Alejandro Vandenbroele, titular de The Old Fund, la empresa que se quedó con Ciccone Calcográfica.
Según la agencia DyN, la Dirección Nacional de Migraciones le confirmó al juez Lijo la salida del país de los tres hombres imputados con Boudou en la causa Ciccone.
El dato relevante es que Forcieri, ex funcionario de Boudou, estuvo con Vandenbroele, a quien el vicepresidente siempre dijo no conocer, mientras que Núñez Carmona sí reconoció una relación con el empresario que terminó al frente de la nueva Ciccone.
Quizás ese dato motivó que Forcieri abortara su viaje a Buenos Aires y pidiera más tiempo, hasta agosto.
La postergación de la convocatoria había sido planteada por la defensa, el abogado Pablo Slominsqui, que adjunto diez anexos de documentación explicando las funciones “impostergables” del imputado en el Banco Mundial y en Washington y la “imposibilidad material” de ausentarse.
En ese momento, Forcieri hizo su descargo con la agencia estatal Télam donde cuestionó las "construcciones maliciosas" y las "mentiras tajantes" de algunos medios, entre los que mencionó a Clarín, respecto a la postergación de su declaración en el marco de la causa Ciccone.
En diálogo telefónico con la agencia que conduce el camporismo, desde Estados Unidos, Forcieri reiteró su compromiso con la justicia y brindó detalles del escrito enviado al magistrado para solicitar la postergación de su indagatoria por cuestiones de "agenda laboral" en el marco de su desempeño en el Banco Mundial, situación que -según el propio ex jefe de asesores- "fue manipulado por los medios de una manera tremenda".
"Desde 2012 alertamos que Forcieri es clave en el caso Boudou", sostuvieron los legisladores Elisa Carrió y Maximiliano Ferraro, quienes en 2012 denunciaron ante la Oficina Anticorrupción a Guido Forcieri.
Los legisladores denunciaron que Forcieri ha influido directamente en el otorgamiento de créditos y sus condiciones recibidos por sus empresas por parte del Banco Macro, y que "genera sospechas de eventuales 'devolución de favores' para con la entidad financiera, que podría haberse visto beneficiada, a su vez, en su negocio, con información sustancial y/o decisiones favorables" (ver nota relacionada).

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El juez federal Ariel Lijo convocó a César Guido Forcieri, representante del país ante el Banco Mundial, a prestar declaración indagatoria el 12 de agosto, a las 11, en el marco de la causa Ciccone, en la que se encuentra procesado Amado Boudou.
Forcieri era jefe de Gabinete del ministerio de Economía cuando Boudou era su titular, y fue señalado en la causa por el ex jefe de asesores de la AFIP, Rafael Resnick Brenner, como el hombre quelo convocó para destacar la importancia que tenía para el Gobierno salvar la imprenta Ciccone.
Resnick Brenner declaró además que Forcieri le había presentado a José María Núñez Carmona, amigo y socio de Boudou, como el encargado -en representación del ministerio de Economía- para seguir el trámite que iba a permitir desahogar la situación económica de Ciccone (ver nota relacionada).
Poco después de la declaración de Resnick Brenner, Forcieri difundió un comunicado a través de la oficina del vicepresidente y negó haberse reunido con Resnick Brenner por el caso Ciccone
A fines de junio, cuando se conoció su citación judicial, Forcieri -quien actualmente se desempeña como representante argentino ante el Banco Mundial- adujo que múltiples ocupaciones oficiales relacionadas a su actividad, el acuerdo con el Club de París y los holdouts, le impedirían declarar en el expediente judicial hasta el 11 de agosto.
Lijo pidió informes al Banco Mundial y al ministerio de Economía sobre las funciones de Forcieri que le imposibilitaban presentarse a declarar. Pero también determinó que en 2011 Forcieri salió del país con destino a Brasil junto a Núñez Carmona, y Alejandro Vandenbroele, titular de The Old Fund, la empresa que se quedó con Ciccone Calcográfica.
Según la agencia DyN, la Dirección Nacional de Migraciones le confirmó al juez Lijo la salida del país de los tres hombres imputados con Boudou en la causa Ciccone.
El dato relevante es que Forcieri, ex funcionario de Boudou, estuvo con Vandenbroele, a quien el vicepresidente siempre dijo no conocer, mientras que Núñez Carmona sí reconoció una relación con el empresario que terminó al frente de la nueva Ciccone.
Quizás ese dato motivó que Forcieri abortara su viaje a Buenos Aires y pidiera más tiempo, hasta agosto.
La postergación de la convocatoria había sido planteada por la defensa, el abogado Pablo Slominsqui, que adjunto diez anexos de documentación explicando las funciones “impostergables” del imputado en el Banco Mundial y en Washington y la “imposibilidad material” de ausentarse.
En ese momento, Forcieri hizo su descargo con la agencia estatal Télam donde cuestionó las "construcciones maliciosas" y las "mentiras tajantes" de algunos medios, entre los que mencionó a Clarín, respecto a la postergación de su declaración en el marco de la causa Ciccone.
En diálogo telefónico con la agencia que conduce el camporismo, desde Estados Unidos, Forcieri reiteró su compromiso con la justicia y brindó detalles del escrito enviado al magistrado para solicitar la postergación de su indagatoria por cuestiones de "agenda laboral" en el marco de su desempeño en el Banco Mundial, situación que -según el propio ex jefe de asesores- "fue manipulado por los medios de una manera tremenda".
"Desde 2012 alertamos que Forcieri es clave en el caso Boudou", sostuvieron los legisladores Elisa Carrió y Maximiliano Ferraro, quienes en 2012 denunciaron ante la Oficina Anticorrupción a Guido Forcieri.
Los legisladores denunciaron que Forcieri ha influido directamente en el otorgamiento de créditos y sus condiciones recibidos por sus empresas por parte del Banco Macro, y que "genera sospechas de eventuales 'devolución de favores' para con la entidad financiera, que podría haberse visto beneficiada, a su vez, en su negocio, con información sustancial y/o decisiones favorables" (ver nota relacionada).
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» MINA LA PROBADORA, MINA LA ESTRELLA, MINA LA JUSTICIA, (GÜEJAR SIERRA, Granada)
» Cambiar de posicion ante el Sol
» Un rico acompañante para nuestras salidas, el Té
» Ante la crisis "tuneemos"
» Antecarpa para casilla rodante
» Cambiar de posicion ante el Sol
» Un rico acompañante para nuestras salidas, el Té
» Ante la crisis "tuneemos"
» Antecarpa para casilla rodante
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo