Qué pasos podría dar Griesa ahora
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1. • Comparte •
Qué pasos podría dar Griesa ahora
La primera audiencia posdefault convocada anteayer por el juez Thomas Griesa en Nueva York había creado gran expectativa porque quedan varias cuestiones por definir en el juicio de los holdouts contra la Argentina y se esperaba que el magistrado se pronunciara al respecto, algo que no sucedió o que ocurrió sólo parcialmente.

Por ejemplo, no se sabe qué sucederá con los US$ 539 millones congelados en el Bank of New York (BoNY), que son parte de los fondos que el Gobierno había depositado para el giro a los bonistas que entraron en los canjes de 2005 y 2010, y que Griesa ordenó detener. También quedaron trabados los pagos de títulos nominados en euros y yenes, y no se sabe si habría un eventual pedido de embargos tanto sobre ese dinero como sobre otros activos argentinos, entre otros puntos. La pregunta ahora es: "¿Cómo sigue el conflicto?".
En cuanto al dinero frenado en el BoNY, el abogado Eugenio Bruno no tiene dudas: "En principio, la plata del BoNY no es embargable. El fallo de Griesa siempre habló de una orden de bloqueo, de una medida cautelar conocida como injuction, que es la que está vigente respecto de la acción que pretendía tomar la Argentina".
Bruno dijo que en algunas de las audiencias, los abogados de los holdouts podrían presentar un pedido de embargo, pero, para él, "la plata quedará ahí indefinidamente hasta que haya acuerdo".
Con él coincidió su colega Marcelo Etchebarne, que consideró que "Griesa no puede o no debe embargar los fondos que están en la cuenta del BoNY en la Argentina por dos motivos. Uno, porque el dinero está en una cuenta a nombre de los bonistas que entraron en el canje, es decir, no es de la República y en consecuencia no es un activo embargable. Dos, porque el juez sólo puede trabar un embargo, por la ley soberana de 1976, si se trata de un activo comercial en territorio norteamericano y esto no cumple con ninguno de los dos requisitos". Para Etchebarne, "en el proceso judicial no hay mucho más por hacer; hay que sentarse a ver cómo el país paga el fallo. En eso Griesa es inflexible, aunque indirectamente le recomendó al Gobierno que adopte un proceso de quiebras como el de Detroit".
Por su parte, Bruno considera que de aquí en más se abren distintas opciones: "La más favorable para el país sería que Griesa mantuviera esta idea de que haya un mediador hasta enero de 2015, cuando caduca la cláusula RUFO, y que luego siga el proceso. No sé si será sostenible, si el Gobierno puede no juntarse con los holdouts y no hacer nada durante meses".
"De ahí para abajo hay alternativas hasta llegar a la peor -agregó Bruno-. Ésta sería considerar que hubo un desacato de la Argentina y que no haya más mediación entre partes. Con el fallo en costa sí puede pasar que el juez pida al BoNY que no acepte más fondos del país."

Por ejemplo, no se sabe qué sucederá con los US$ 539 millones congelados en el Bank of New York (BoNY), que son parte de los fondos que el Gobierno había depositado para el giro a los bonistas que entraron en los canjes de 2005 y 2010, y que Griesa ordenó detener. También quedaron trabados los pagos de títulos nominados en euros y yenes, y no se sabe si habría un eventual pedido de embargos tanto sobre ese dinero como sobre otros activos argentinos, entre otros puntos. La pregunta ahora es: "¿Cómo sigue el conflicto?".
En cuanto al dinero frenado en el BoNY, el abogado Eugenio Bruno no tiene dudas: "En principio, la plata del BoNY no es embargable. El fallo de Griesa siempre habló de una orden de bloqueo, de una medida cautelar conocida como injuction, que es la que está vigente respecto de la acción que pretendía tomar la Argentina".
Bruno dijo que en algunas de las audiencias, los abogados de los holdouts podrían presentar un pedido de embargo, pero, para él, "la plata quedará ahí indefinidamente hasta que haya acuerdo".
Con él coincidió su colega Marcelo Etchebarne, que consideró que "Griesa no puede o no debe embargar los fondos que están en la cuenta del BoNY en la Argentina por dos motivos. Uno, porque el dinero está en una cuenta a nombre de los bonistas que entraron en el canje, es decir, no es de la República y en consecuencia no es un activo embargable. Dos, porque el juez sólo puede trabar un embargo, por la ley soberana de 1976, si se trata de un activo comercial en territorio norteamericano y esto no cumple con ninguno de los dos requisitos". Para Etchebarne, "en el proceso judicial no hay mucho más por hacer; hay que sentarse a ver cómo el país paga el fallo. En eso Griesa es inflexible, aunque indirectamente le recomendó al Gobierno que adopte un proceso de quiebras como el de Detroit".
Por su parte, Bruno considera que de aquí en más se abren distintas opciones: "La más favorable para el país sería que Griesa mantuviera esta idea de que haya un mediador hasta enero de 2015, cuando caduca la cláusula RUFO, y que luego siga el proceso. No sé si será sostenible, si el Gobierno puede no juntarse con los holdouts y no hacer nada durante meses".
"De ahí para abajo hay alternativas hasta llegar a la peor -agregó Bruno-. Ésta sería considerar que hubo un desacato de la Argentina y que no haya más mediación entre partes. Con el fallo en costa sí puede pasar que el juez pida al BoNY que no acepte más fondos del país."
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» PASOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ALIMENTARSE DE PLANTAS SILVESTRES.
» DUBAI Antes y ahora cosa de locos
» Primeros pasos a seguir
» Pasos para la línea TERRENO + CONSTRUCCION
» Higuera, primeros pasos
» DUBAI Antes y ahora cosa de locos
» Primeros pasos a seguir
» Pasos para la línea TERRENO + CONSTRUCCION
» Higuera, primeros pasos
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo