La crisis automotriz llega a la Ciudad con un piquete de trabajadores
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1. • Comparte •
La crisis automotriz llega a la Ciudad con un piquete de trabajadores
Tras la toma de la planta de la autopartista Gestamp en Escobar y otra protesta de trabajadores de Montich en la provincia de Córdoba por despidos y suspensiones de personal, esta mañana (29/05) obreros de la firma autopartistas Lear (General Pacheco) cortan Avenida Corrientes y Callao para exigir el fin de las suspensiones y despidos en la industria automotriz. Denuncian que en esa planta hay 330 suspendidos y presencia policial. Es la primera vez que el conflicto en el sector tiene como escenario a esta capital.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Por primera vez desde que comenzaron las suspensiones, vacaciones anticipadas y los primeros despidos, el conflicto sindical en la industria automotriz tendrá como escenario, ya no las plantas industriales, sino a la Capital Federal con un piquete previsto para las 8 de este jueves (29/05) por parte de trabajadores de la autopartistas Lear, ubicada en General Pacheco (Provincia de Buenos Aires).
Según denunciaron los trabajadores en una gacetilla de prensa, este martes 27/5 la empresa LEAR suspendió de manera ilegal y por tiempo "indeterminado" a la mitad de su personal.
Son 330 los trabajadores afectados y la fábrica está rodeada por gendarmes, Infantería y policías con perros.
Los obreros denuncian: “Lear es una empresa multinacional norteamericana que produce mazos de cables para Ford, y con la excusa que la industria automotriz está en crisis nos hace pagar a los trabajadores dejándonos afuera y descontándonos un 25 % de nuestros salarios”.
Silvio Fanti, delegado de la Comisión Interna manifestó: "La excusa que usa la empresa es falsa, ya que Ford sigue produciendo la misma cantidad de unidades por lo tanto no pueden justificar una baja en la producción".
Rubén Matu, otro de los delegados agregó: "LEAR no es el único caso en el gremio, en GESTAMP sufrieron 69 despidos y tienen la fábrica militarizada, la policía camina entre las líneas de producción metiendo miedo a los trabajadores".
Ya hay en el país más de 15.000 suspensiones y cientos de despidos en la industria automotriz, hasta el Secretario General Ricardo Pignanelli dijo que la culpa es del Gobierno y de las empresas. Pero no alcanza con reconocerlo, y los trabajadores exigen al SMATA que convoque a una gran movilización de los miles de trabajadores mecánicos para reclamar en las calles que se terminen los despidos y suspensiones.
Ayer en Urgente24 destacamos que la situación en la industria automotriz entró en una nueva fase. Tras tener a empresarios y dueños de concesionarios como protagonistas a raíz de la caída de las ventas producto del impuestazo de diciembre de 2013 y la devaluación de enero y de las suspensiones de personal, en el sector autopartista que provee a las automotrices comenzó la reacción de los obreros por los primeros despidos.
La chispa se encendió en Escobar, provincia de Buenos Aires, cuando el martes (27/05) obreros tomaron la fábrica de Gestamp para reclamar por compañeros cesanteados, hubo momentos de tensión ante el operativo de desalojo policial. Este miércoles (28/05) esa protesta tendrá correlato en la provincia de Córdoba. Allí, la autopartista Montich decidió suspender esta semana en forma rotativa a sus 490 operarios hasta el mes de julio. La UOM, con el visto bueno de Antonio Caló, hará un paro que también se debe a situaciones similares que viven otras ramas de la metalmecánica.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Por primera vez desde que comenzaron las suspensiones, vacaciones anticipadas y los primeros despidos, el conflicto sindical en la industria automotriz tendrá como escenario, ya no las plantas industriales, sino a la Capital Federal con un piquete previsto para las 8 de este jueves (29/05) por parte de trabajadores de la autopartistas Lear, ubicada en General Pacheco (Provincia de Buenos Aires).
Según denunciaron los trabajadores en una gacetilla de prensa, este martes 27/5 la empresa LEAR suspendió de manera ilegal y por tiempo "indeterminado" a la mitad de su personal.
Son 330 los trabajadores afectados y la fábrica está rodeada por gendarmes, Infantería y policías con perros.
Los obreros denuncian: “Lear es una empresa multinacional norteamericana que produce mazos de cables para Ford, y con la excusa que la industria automotriz está en crisis nos hace pagar a los trabajadores dejándonos afuera y descontándonos un 25 % de nuestros salarios”.
Silvio Fanti, delegado de la Comisión Interna manifestó: "La excusa que usa la empresa es falsa, ya que Ford sigue produciendo la misma cantidad de unidades por lo tanto no pueden justificar una baja en la producción".
Rubén Matu, otro de los delegados agregó: "LEAR no es el único caso en el gremio, en GESTAMP sufrieron 69 despidos y tienen la fábrica militarizada, la policía camina entre las líneas de producción metiendo miedo a los trabajadores".
Ya hay en el país más de 15.000 suspensiones y cientos de despidos en la industria automotriz, hasta el Secretario General Ricardo Pignanelli dijo que la culpa es del Gobierno y de las empresas. Pero no alcanza con reconocerlo, y los trabajadores exigen al SMATA que convoque a una gran movilización de los miles de trabajadores mecánicos para reclamar en las calles que se terminen los despidos y suspensiones.
Ayer en Urgente24 destacamos que la situación en la industria automotriz entró en una nueva fase. Tras tener a empresarios y dueños de concesionarios como protagonistas a raíz de la caída de las ventas producto del impuestazo de diciembre de 2013 y la devaluación de enero y de las suspensiones de personal, en el sector autopartista que provee a las automotrices comenzó la reacción de los obreros por los primeros despidos.
La chispa se encendió en Escobar, provincia de Buenos Aires, cuando el martes (27/05) obreros tomaron la fábrica de Gestamp para reclamar por compañeros cesanteados, hubo momentos de tensión ante el operativo de desalojo policial. Este miércoles (28/05) esa protesta tendrá correlato en la provincia de Córdoba. Allí, la autopartista Montich decidió suspender esta semana en forma rotativa a sus 490 operarios hasta el mes de julio. La UOM, con el visto bueno de Antonio Caló, hará un paro que también se debe a situaciones similares que viven otras ramas de la metalmecánica.
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» CIUDAD DE LA PLATA
» Estadio ciudad de La Plata.
» Fichas de rutas por la ciudad de Barcelona (Cataluña)
» Rutas por A Coruña ciudad
» La ciudad romana de Camesa - Rebolledo (Cantabria)
» Estadio ciudad de La Plata.
» Fichas de rutas por la ciudad de Barcelona (Cataluña)
» Rutas por A Coruña ciudad
» La ciudad romana de Camesa - Rebolledo (Cantabria)
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo