La Iglesia Católica replicó a Capitanich y reclamó por la pobreza y el narcotráfico
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1. • Comparte •
La Iglesia Católica replicó a Capitanich y reclamó por la pobreza y el narcotráfico
El presidente de la Comisión Episcopal, Jorge Lozano, respaldó el informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA al señalar que sus resultados "son publicados y presentados de manera transparente" y poseen "un margen de error que es mínimo". "Desde 2008 se detuvo la salida de la pobreza e incluso hubo un leve incremento", aseguró. Ayer (27/04) Jorge Milton Capitanich habái dicho en '678' que "es un absurdo pensar en los índices de pobreza que se publican desde la Universidad Católica Argentina o el instituto que preside Claudio Lozano hasta otros analistas".

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) La Iglesia Católica volvió a pronunciarse este lunes (28/04) sobre la pobreza y el narcotráfico en la Argentina, a través del presidente de la Comisión Episcopal, Jorge Lozano, quien volvió a apoyarse en el informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA para señalar que "desde 2008 se detuvo la salida de la pobreza e incluso hubo un leve incremento".
El religioso lamentó que exista hambre "en un país que produce tanta cantidad de alimentos". Y realizó una analogía contundente: "Es como tener sed a 10 metros de un aljibe, cuesta pensar esto del hambre si se lo vincula a la situación productiva de nuestro país".
Para Lozano, esa realidad la sufren las personas que habitan en "los bolsones de pobreza situados en los cordones de las ciudades grandes o en parajes que están campo adentro"; en esas zonas –consideró– actualmente "hay comunidades que están en situación de emergencia alimentaria".
El religioso reforzó su opinión con una anécdota que lo estremeció: "A un sacerdote de mi diócesis le pidieron ayuda para una familia. Entonces él les llevó dos litros de leche y llorando me contó que en esa casa hacía dos semanas que los niños no tomaban ese producto básico". "Que un chico hoy no tome leche es realmente un escándalo que clama al cielo", expresó indignado.
En diálogo con Radio Mitre, Lozano aseguró que el papa Francisco "está al tanto de todo lo que sucede en el país" porque cotidianamente "le acercan resúmenes de prensa y recibe a dirigentes con los que comparte esa información".
Los informes que dan cuenta del incremento de la pobreza motivaron duras críticas del kirchnerismo, pero fueron avalados por el titular de la Pastoral Social: "Son publicados y presentados de manera transparente, la metodología se puede constatar porque no son hojitas sueltas. Arrojan resultados con un margen de error que es mínimo".
La problemática del narcotráfico también fue tema de análisis para Lozano, quien reafirmó que "el crecimiento de la actividad mafiosa es algo que se ve en distintos lugares del país. Ya sea por connivencia, soborno, aprietes o extorsión".
"Funcionarios de este mismo Gobierno reconocen y dan a conocer que hay pistas clandestinas", recordó el representante de la Iglesia, que sugirió "promover un trabajo serio y decidido para enfrentar al delito".
# Capitanich contra la UCA
La publicación de las mediciones de pobreza en el país que publicó días atrás la Universidad Católica Argentina (UCA), luego de que el INdEC cancelara la difusión de ese índice, recibió ayer las críticas del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
"Es un absurdo pensar en los índices de pobreza que se publican desde la Universidad Católica Argentina o el instituto que preside Claudio Lozano hasta otros analistas", cuestionó Capitanich en diálogo con el programa ultrakirchnerista 6,7,8 que transmite la TV Pública.
El funcionario sostuvo que "es una tarea sistemática de decir cosas falsas" y defendió la gestión de Cristina Fernández: "Mediante las políticas de Estado impulsadas se ha mejorado sustancialmente la calidad de vida de los argentinos", subrayó.
Capitanich cuestionó el informe de la UCA y de otros organismos privados: "No son capaces de publicar la serie en forma continua a los efectos de cuáles son los estándares de comparación". Y sobre la medición de la pobreza, dijo: "Está en proceso de discusión a nivel mundial".
El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) reportó el último viernes que la tasa de pobreza volvió a subir en el ultimo trimestre de 2013 y alcanzó al 27,5% de las personas y el 17,8% de los hogares.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) La Iglesia Católica volvió a pronunciarse este lunes (28/04) sobre la pobreza y el narcotráfico en la Argentina, a través del presidente de la Comisión Episcopal, Jorge Lozano, quien volvió a apoyarse en el informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA para señalar que "desde 2008 se detuvo la salida de la pobreza e incluso hubo un leve incremento".
El religioso lamentó que exista hambre "en un país que produce tanta cantidad de alimentos". Y realizó una analogía contundente: "Es como tener sed a 10 metros de un aljibe, cuesta pensar esto del hambre si se lo vincula a la situación productiva de nuestro país".
Para Lozano, esa realidad la sufren las personas que habitan en "los bolsones de pobreza situados en los cordones de las ciudades grandes o en parajes que están campo adentro"; en esas zonas –consideró– actualmente "hay comunidades que están en situación de emergencia alimentaria".
El religioso reforzó su opinión con una anécdota que lo estremeció: "A un sacerdote de mi diócesis le pidieron ayuda para una familia. Entonces él les llevó dos litros de leche y llorando me contó que en esa casa hacía dos semanas que los niños no tomaban ese producto básico". "Que un chico hoy no tome leche es realmente un escándalo que clama al cielo", expresó indignado.
En diálogo con Radio Mitre, Lozano aseguró que el papa Francisco "está al tanto de todo lo que sucede en el país" porque cotidianamente "le acercan resúmenes de prensa y recibe a dirigentes con los que comparte esa información".
Los informes que dan cuenta del incremento de la pobreza motivaron duras críticas del kirchnerismo, pero fueron avalados por el titular de la Pastoral Social: "Son publicados y presentados de manera transparente, la metodología se puede constatar porque no son hojitas sueltas. Arrojan resultados con un margen de error que es mínimo".
La problemática del narcotráfico también fue tema de análisis para Lozano, quien reafirmó que "el crecimiento de la actividad mafiosa es algo que se ve en distintos lugares del país. Ya sea por connivencia, soborno, aprietes o extorsión".
"Funcionarios de este mismo Gobierno reconocen y dan a conocer que hay pistas clandestinas", recordó el representante de la Iglesia, que sugirió "promover un trabajo serio y decidido para enfrentar al delito".
# Capitanich contra la UCA
La publicación de las mediciones de pobreza en el país que publicó días atrás la Universidad Católica Argentina (UCA), luego de que el INdEC cancelara la difusión de ese índice, recibió ayer las críticas del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
"Es un absurdo pensar en los índices de pobreza que se publican desde la Universidad Católica Argentina o el instituto que preside Claudio Lozano hasta otros analistas", cuestionó Capitanich en diálogo con el programa ultrakirchnerista 6,7,8 que transmite la TV Pública.
El funcionario sostuvo que "es una tarea sistemática de decir cosas falsas" y defendió la gestión de Cristina Fernández: "Mediante las políticas de Estado impulsadas se ha mejorado sustancialmente la calidad de vida de los argentinos", subrayó.
Capitanich cuestionó el informe de la UCA y de otros organismos privados: "No son capaces de publicar la serie en forma continua a los efectos de cuáles son los estándares de comparación". Y sobre la medición de la pobreza, dijo: "Está en proceso de discusión a nivel mundial".
El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) reportó el último viernes que la tasa de pobreza volvió a subir en el ultimo trimestre de 2013 y alcanzó al 27,5% de las personas y el 17,8% de los hogares.
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» Retablo Mayor de la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, Torrelaguna (Madrid)
» Basílica de San Martiño de Mondoñedo - Foz - Lugo (Galicia)
» Iglesia de Santa Teresita.
» Iglesia de Santa María de los Reyes (Laguardia - Álava)
» Camping en Iglesia (Bella Vista)
» Basílica de San Martiño de Mondoñedo - Foz - Lugo (Galicia)
» Iglesia de Santa Teresita.
» Iglesia de Santa María de los Reyes (Laguardia - Álava)
» Camping en Iglesia (Bella Vista)
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo