Cristina encabeza el "Operativo Distracción": Mejor hablemos de Clarín
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1. • Comparte •
Cristina encabeza el "Operativo Distracción": Mejor hablemos de Clarín
A través de Twitter, la Presidente acusó al multimedio de tener un "doble estandar" para la información, y comparó el tratamiento que le dio al referéndum de Crimea con el que se hizo en las Islas Malvinas. De esa manera reflotó una vieja pelea que apuntaría, más que nada, a que desviar la atención sobre temas importantes de la economía argentina. Kicillof, presta colaboración.

La Presidente reflota, a través de Twitter, la vieja pelea con el Grupo Clarín.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). No para pocos la visita de Cristina Fernández al papa Francisco en El Vaticano fue parte de una estrategia comunicacional que pretendía correr de foco los problemas conyunturales (y estructurales) de la Argentina desviando la atención en el cada vez más popular Sumo Pontífice.
Entonces, según la visión de la Casa Rosada, la difusión de una altísima inflación en febrero podría haber sido disimulada por las postales que dejó el encuentro entre la Presidente de la Nación y el otrora despreciado por el cristinismo Jorge Bergoglio.
Probablemente, el objetivo fundamental del operativo distracción montado desde la usinas oficialistas.
El plan del Gobierno no se detendría allí. Necesitada de conflictos que sirvan de tapadera para los conflictos en boga, Cristina reflotaría una vieja pelea que parecía apaciguada: la guerra con Clarín.
El jueves el ministro de Economía, Axel Kicillof, se apersonó en la sede del multimedio para participar de la asamblea de accionistas. El Estado, tras la estatización de las AFJP, se quedó con acciones de distintas empresas que estaban en las carteras de los antiguos fondos de pensión. Entre ellas, una parte correspondiente al holding de Héctor Magnetto.
Luego de un miniescandalete que incluyó la denegación inicial de dejar a entrar a los colaboradores del ministro de Economía, el mismo presenció la reunión y se retiró denunciando que su posición no había sido escuchada.
Hay demasiados problemas en la economía argentina como para que el ministro del área le dedique 3 horas a una reunión que no debería, sin restarle la importancia debida, estar entre las prioridades del Estado. Por lo tanto, se puede sospechar que la visita de Kicillof respondería más a la necesidad de levantar una cortina de humo que a un interés genuino del Estado en el día a día de una empresa.
Cortina de humo que la Presidente contribuye a inflamar desde su cuenta en la red social Twitter. Desde Olivos, este viernes entre tanta anécdota de su paso por París, Cristina apuntó contra el "doble estándar" del multimedio y para sostener ese concepto se valió de la captura de imagen de 2 artículos de Clarín.com, uno sobre el referéndum de las Islas Malvinas y otro, más reciente, sobre el de Crimea.
"Ah! Me olvidaba. Se acuerdan lo que dije en París, junto a Francois Hollande, sobre el doble standard?", tuiteó la mandaria junto a un link que remite a la conferencia conjunta con su par francés en el que ataca al Reino Unido, que propició la consulta popular en el archipiélago pero condenó el de región ucraniana que votó por su adhesión a Rusia.
"Es fundamental para el respeto al derecho internacional no tener doble standard a la hora de tomar decisiones...", dijo al recordar un pasaje del discurso en París.
El siguiente tuit adjuntó las imágenes de Clarín.como con la siguiente consideración: "Bueno, el doble standard no es bueno para el derecho internacional, pero para otras cosas tampoco...". La Presidente apuntó a una presunta doble vara del medio para tratar los distintos referéndum, supuestamente, con un enfoque más favorable para el tema que sea más sensible para el Gobierno.

La Presidente reflota, a través de Twitter, la vieja pelea con el Grupo Clarín.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). No para pocos la visita de Cristina Fernández al papa Francisco en El Vaticano fue parte de una estrategia comunicacional que pretendía correr de foco los problemas conyunturales (y estructurales) de la Argentina desviando la atención en el cada vez más popular Sumo Pontífice.
Entonces, según la visión de la Casa Rosada, la difusión de una altísima inflación en febrero podría haber sido disimulada por las postales que dejó el encuentro entre la Presidente de la Nación y el otrora despreciado por el cristinismo Jorge Bergoglio.
Probablemente, el objetivo fundamental del operativo distracción montado desde la usinas oficialistas.
El plan del Gobierno no se detendría allí. Necesitada de conflictos que sirvan de tapadera para los conflictos en boga, Cristina reflotaría una vieja pelea que parecía apaciguada: la guerra con Clarín.
El jueves el ministro de Economía, Axel Kicillof, se apersonó en la sede del multimedio para participar de la asamblea de accionistas. El Estado, tras la estatización de las AFJP, se quedó con acciones de distintas empresas que estaban en las carteras de los antiguos fondos de pensión. Entre ellas, una parte correspondiente al holding de Héctor Magnetto.
Luego de un miniescandalete que incluyó la denegación inicial de dejar a entrar a los colaboradores del ministro de Economía, el mismo presenció la reunión y se retiró denunciando que su posición no había sido escuchada.
Hay demasiados problemas en la economía argentina como para que el ministro del área le dedique 3 horas a una reunión que no debería, sin restarle la importancia debida, estar entre las prioridades del Estado. Por lo tanto, se puede sospechar que la visita de Kicillof respondería más a la necesidad de levantar una cortina de humo que a un interés genuino del Estado en el día a día de una empresa.
Cortina de humo que la Presidente contribuye a inflamar desde su cuenta en la red social Twitter. Desde Olivos, este viernes entre tanta anécdota de su paso por París, Cristina apuntó contra el "doble estándar" del multimedio y para sostener ese concepto se valió de la captura de imagen de 2 artículos de Clarín.com, uno sobre el referéndum de las Islas Malvinas y otro, más reciente, sobre el de Crimea.
"Ah! Me olvidaba. Se acuerdan lo que dije en París, junto a Francois Hollande, sobre el doble standard?", tuiteó la mandaria junto a un link que remite a la conferencia conjunta con su par francés en el que ataca al Reino Unido, que propició la consulta popular en el archipiélago pero condenó el de región ucraniana que votó por su adhesión a Rusia.
"Es fundamental para el respeto al derecho internacional no tener doble standard a la hora de tomar decisiones...", dijo al recordar un pasaje del discurso en París.
El siguiente tuit adjuntó las imágenes de Clarín.como con la siguiente consideración: "Bueno, el doble standard no es bueno para el derecho internacional, pero para otras cosas tampoco...". La Presidente apuntó a una presunta doble vara del medio para tratar los distintos referéndum, supuestamente, con un enfoque más favorable para el tema que sea más sensible para el Gobierno.
Talisman- Admin
- Mensajes : 16576
Fecha de inscripción : 03/11/2012
Localización : Buenos Aires, Argentina

» De lo bueno, lo mejor. Hoy Anson Tactical
» Cual es la mejor variedad de manzano?
» Que tierra es mejor para los bonsais?
» El mejor gps hasta ahora
» ¿CUAL ES LA MEJOR CARPA?
» Cual es la mejor variedad de manzano?
» Que tierra es mejor para los bonsais?
» El mejor gps hasta ahora
» ¿CUAL ES LA MEJOR CARPA?
Talisman :: Noticias :: Notiforo :: Actualidad Nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano
» Descubren el agujero negro supermasivo más distante de todos los tiempos
» Por qué la nave Juno no está donde debería estar
» La nave Voyager 1 enciende sus propulsores después de casi 40 años
» ¿Es peligroso tratar de contactar con extraterrestres?
» Afirman que la explosión en el submarino ARA San Juan fue corta y mortal y que colapsó en un segundo